ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores relacionados con el abandono de la lactancia materna

    Anales de Pediatría 2002;56(2): 144-150

    ESTÉVEZ GONZÁLEZ MªD, MARTELL CEBRIÁN D, MEDINA SANTANA R, GARCÍA VILLANUEVA E, SAAVEDRA SANTANA P

    Anales de Pediatría 2002;56(2): 144-150

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Detectar los posibles factores que pueden estar influyendo en el abandono de la lactancia materna. Métodos Estudio prospectivo de 545 mujeres que dieron a luz en la red pública de Gran Canaria hasta los 6 meses tras el parto, mientras siguieran con lactancia materna. La hipótesis de asociación entre las variables se contrastó mediante el test de la chi cuadrado. Para los factores significativamente asociados con la lactancia materna se estimaron las odds ratio ajustadas por el resto de los factores utilizando el método logit. Resultados Haber decidido con anterioridad al parto dar lactancia materna, haber recibido información sobre lactancia materna por parte de sanitarios durante la gestación, tener una mayor edad, ser universitaria, haber transcurrido poco tiempo desde el parto hasta la primera puesta al pecho, el no haber dado biberón los primeros días y el tener un parto eutócico son factores facilitadores para la continuidad de la lactancia materna. La decisión de interrumpir la lactancia materna es la mayoría de las veces de la propia mujer, y las causas están relacionadas con dificultades en la lactancia (poca leche, hambre del bebé) y con dificultades personales. Conclusiones Una vez iniciada la lactancia materna, factores de atención prenatal, así como las prácticas hospitalarias, influyen de forma importante en su continuidad. El haber dado biberones en el hospital se asocia negativamente con la lactancia materna a los 15 días y a los 3 y 6 meses. En la continuidad de la lactancia materna influyen factores socioeconómicos y culturales, así como la edad, de forma determinante. En el abandono de la lactancia materna, las causas personales entre las que se incluye el trabajo, son más frecuentes con el paso del tiempo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Factores socioeconómicos, Lactancia materna

    ID MEDES: 6006



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.