MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Española de Cardiología 2002;55(7): 771-774
SANMARTÍN FERNÁNDEZ M, GOICOLEA RUIGÓMEZ J, MANTILLA GONZÁLEZ R, RUIZ-SALMERÓN R, CALVO IGLESIAS F, BRAVO AMARO M
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: El seudoaneurisma arterial es una complicación poco frecuente de los procedimientos cardiovasculares que conlleva una importante morbilidad e incremento en los costes de hospitalización. Una alternativa terapéutica es la administración percutánea de trombina. Describimos nuestra experiencia preliminar con esta técnica en 3 pacientes, con especial enfoque sobre la utilidad del control ecográfico. Se logró el cierre completo en los 3 casos, aunque en uno de ellos el procedimiento se completó con un breve período de compresión extrínseca con la sonda de ultrasonidos. El seudoaneurisma arterial es una complicación poco frecuente de los procedimientos cardiovasculares que conlleva una importante morbilidad e incremento en los costes de hospitalización. Una alternativa terapéutica es la administración percutánea de trombina. Describimos nuestra experiencia preliminar con esta técnica en 3 pacientes, con especial enfoque sobre la utilidad del control ecográfico. Se logró el cierre completo en los 3 casos, aunque en uno de ellos el procedimiento se completó con un breve período de compresión extrínseca con la sonda de ultrasonidos. Traducir
Notas:
Palabras clave: Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Pseudoaneurisma, Tratamiento, Trombina
ID MEDES: 5959