ResumePublication.aspx
  • 1

    Alteraciones cardíacas en la fulguración por impacto indirecto

    Revista Española de Cardiología 2002;55(7): 768-770

    RUIZ RUIZ FJ, RUIZ LAIGLESIA FJ, LOBO ESCOLAR A, HUALDE ENGUITA AM, TORRUBIA PÉREZ CB, CALVO BEGUERÍA E

    Revista Española de Cardiología 2002;55(7): 768-770

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La fulguración es una de las causas más frecuentes de muerte por fenómenos naturales. La lesión cardíaca constituye la principal causa de mortalidad, dependiendo las lesiones producidas del tipo de impacto. Presentamos el caso de una mujer de 29 años que sufrió fulguración por impacto indirecto. En el momento del ingreso presentaba alteraciones ecocardiográficas, lo cual es característico del impacto directo, y anomalías electrocardiográficas. Ambos cambios se resolvieron de forma espontánea. Tras la exposición del caso, realizamos una breve revisión de las alteraciones ecocardiográficas y electrocardiográficas tras la fulguración.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Electrocoagulación, Enfermedades cardiovasculares

    ID MEDES: 5958



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.