1
Angina en relación con 5-fluorouracilo
Revista Española de Cardiología 2002;55(7): 764-767
LUJÁN J, GARCÍA DE BURGOS F, JORDÁN A, REYES F, ESPINOSA MD, GARCÍA SIMAL M
Revista Española de Cardiología 2002;55(7): 764-767
Resumen del Autor:
El tratamiento con 5-fluorouracilo en pacientes oncológicos es una práctica habitual. Son conocidos sus efectos secundarios sobre la médula ósea, la piel y las mucosas. Menos predecible es su cardiotoxicidad, que puede llegar a ser letal. Sus manifestaciones incluyen angina, arritmias, infarto, insuficiencia cardíaca y shock cardiogénico. Se ha especulado mucho sobre los mecanismos implicados en esta toxicidad, que aún no han sido definitivamente establecidos. Con los datos actuales, todo apunta a un efecto metabólico común con el desencadenado en la isquemia cardíaca por enfermedad coronaria. Comentamos, a partir de un caso, la presentación clínica habitual, el tratamiento y el pronóstico. Finalmente, hacemos unas recomendaciones prácticas para aplicar en los pacientes que vayan a seguir tratamiento con 5-fluorouracilo.
El tratamiento con 5-fluorouracilo en pacientes oncológicos es una práctica habitual. Son conocidos sus efectos secundarios sobre la médula ósea, la piel y las mucosas. Menos predecible es su cardiotoxicidad, que puede llegar a ser letal. Sus manifestaciones incluyen angina, arritmias, infarto, insuficiencia cardíaca y shock cardiogénico. Se ha especulado mucho sobre los mecanismos implicados en esta toxicidad, que aún no han sido definitivamente establecidos. Con los datos actuales, todo apunta a un efecto metabólico común con el desencadenado en la isquemia cardíaca por enfermedad coronaria. Comentamos, a partir de un caso, la presentación clínica habitual, el tratamiento y el pronóstico. Finalmente, hacemos unas recomendaciones prácticas para aplicar en los pacientes que vayan a seguir tratamiento con 5-fluorouracilo.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Angina pectoris, Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Fluorouracilo, Oncología médica
ID MEDES:
5957
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.