ResumePublication.aspx
  • 1

    Seguimiento a largo plazo de pacientes con estenosis de la arteria coronaria descendente anterior proximal tratadas con stent

    Revista Española de Cardiología 2002;55(6): 607-615

    VALENCIA J, BORDES P, BERENGUER A, MAINAR V, RUIZ NODAR JM, ARRARTE V

    Revista Española de Cardiología 2002;55(6): 607-615

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivo. Las lesiones de la arteria coronaria descendente anterior proximal suponen un subgrupo de especial riesgo. El objetivo del presente estudio fue determinar la seguridad y efectividad del tratamiento con stent de dichas lesiones a largo plazo, así como los factores pronósticos asociados. Métodos. Se incluyó un total de 98 casos consecutivos con afección grave de la descendente anterior proximal a los que se realizó angioplastia con implantación electiva de stent. Se realizó un seguimiento clínico anual, y se registró incidencia de muerte, nuevo infarto de miocardio, tratamiento farmacológico asociado y necesidad de nueva revascularización. Resultados. El seguimiento medio fue de 38 ± 11 meses. Se registró un solo caso de complicación grave durante el procedimiento, que requirió cirugía coronaria urgente. Se registraron 5 fallecimientos, tres de origen no cardíaco y dos de origen cardíaco. Veinticinco pacientes presentaron clínica anginosa, de los cuales 11 fueron remitidos para nueva revascularización de la descendente anterior proximal, seis con cirugía con arteria mamaria interna y cinco con nueva angioplastia. Dos pacientes presentaron infarto anterior en el seguimiento. A los 60 meses, la probabilidad de permanecer libre de acontecimientos cardíacos mayores fue del 83,7% y la supervivencia libre de muerte de origen cardíaco fue del 98%. La utilización de 2 stents y la presencia conjunta de diabetes-hipertensión-hipercolesteremia se asociaron a una peor evolución. Conclusiones. El tratamiento con stent de las lesiones de la arteria descendente anterior proximal es seguro y efectivo a largo plazo mostrando tasas elevadas de supervivencia y baja incidencia de nuevas revascularizaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cirugía, Enfermedades cardiovasculares, Estudios de seguimiento, Stent coronario

    ID MEDES: 5935



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.