ResumePublication.aspx
  • 1

    Proyecto de un plan de accesibilidad al intervencionismo coronario en el infarto agudo de miocardio en la Región de Murcia (España). Registro APRIMUR

    Revista Española de Cardiología 2002;55(6): 587-596

    CARRILLO P, PINAR E, LOZANO Í, CORTÉS R, SAURA D, PICÓ F, VALDÉS M, LÓPEZ-PALOP R, GONZÁLEZ J

    Revista Española de Cardiología 2002;55(6): 587-596

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. La Región de Murcia posee las características geográficas y la infraestructura suficiente para asegurar el empleo de la angioplastia coronaria en el infarto agudo de miocardio en los casos indicados según las vigentes guías de actuación. La elaboración de un plan regional de intervencionismo coronario en el infarto agudo de miocardio podría aumentar el número de pacientes beneficiados del tratamiento de reperfusión en general, y de la angioplastia primaria en particular. Material y métodos. El plan iniciado en abril de 2000 consta de 4 fases: 1) establecimiento de la angioplastia primaria como tratamiento de elección en el infarto en el hospital de referencia regional; 2) extensión de la fase 1 a un segundo hospital distante 10 km del hospital de referencia; 3) extensión de la fase 1 a toda la capital, y 4) facilitación al resto de la región de la angioplastia coronaria en el infarto agudo de miocardio. Resultados. Entre enero de 2000 y agosto de 2001 se han realizado 392 angioplastias en el seno del infarto agudo de miocardio. El 92 y el 85% de los pacientes con indicación de tratamiento de reperfusión recibieron angioplastia primaria en los hospitales implicados en las fases 1 y 2, respectivamente, con una mediana de retraso (indicación-inicio de angioplastia primaria) de 25 y 35 min, respectivamente. La mortalidad total fue del 11,5% (5,2% en los pacientes sin shock al ingreso). Conclusiones. La elaboración de un plan regional y la utilización de la angioplastia primaria pueden aumentar el número de pacientes que reciba tratamiento de reperfusión, aproximándose a las actuales recomendaciones terapéuticas en el infarto agudo de miocardio.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cirugía, Enfermedades cardiovasculares, Infarto de miocardio

    ID MEDES: 5933



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.