• 1

    Detección precoz de hipoacusias en recién nacidos mediante otoemisiones acústicas con Echocheck

    Anales de Pediatría 2001;54(3): 283-289

    TORRICO ROMÁN P, TRINIDAD RAMOS G, DE CÁCERES MORILLO MC, LOZANO SÁNCHEZ S, LÓPEZ-RÍOS VELASCO J

    Anales de Pediatría 2001;54(3): 283-289

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Son escasos los trabajos publicados usando el Echocheck®, un sistema de fácil uso para detectar otoemisiones acústicas (OEA) para la detección de la hipoacusia infantil de recién nacidos. Se pretende demostrar que, combinado con los potenciales evocados auditivos, este sistema puede ser utilizado para el cribado universal de todos los nacidos vivos con resultados adecuados. Métodos Se estudiaron mediante la detección de OEA todos los nacidos vivos (1.000niños) en un período de 10meses usando el sistema Echocheck®. Aquellos que no pasaron este cribado, siguiendo un protocolo preestablecido, se remitieron para diagnóstico a potenciales evocados auditivos. Resultados La cobertura de la prueba fue del 99,3%. Se repitieron en el 25% de los casos. Se diagnosticaron 8casos de hipoacusias (sólo en 2niños de alto riesgo). Los resultados de este nuevo método se comparan con los publicados con los sistemas ILO. Conclusiones Los datos obtenidos superan a los estándares recomendados para los programas de detección precoz de hipoacusia infantil, lo cual, unido a los resultados obtenidos en trabajos precedentes, avalan al Echocheck® para ser utilizado de forma idéntica a otros sistemas de detección de OEA, pues su fácil manejo y sus menores requerimientos sin perder por ello efectividad, posibilitan el cribado de los recién nacidos de forma universal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Recién nacido, Trastornos de la audición

    ID MEDES: 5919



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.