• 1

    Evolución respiratoria de 4 pacientes con fibrosis quística receptores de trasplante hepático

    Anales de Pediatría 2001;54(3): 228-232

    URGELLÉS FAJARDO E, BARRIO GÓMEZ DE AGÜERO MI, MARTÍNEZ CARRASCO MC, JARA VEGA P, ANTELO LANDEIRA C

    Anales de Pediatría 2001;54(3): 228-232

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos El objetivo de este estudio es evaluar la función respiratoria de 4pacientes con fibrosis quística sometidos a trasplante hepático. Pacientes y métodos Entre 1993y 1997, 4pacientes con fibrosis quística, 3varones y 1mujer, de edades comprendidas entre los 12y los 15años, con cirrosis e hipertensión portal, fueron sometidos a un trasplante hepático. Tres tenían antecedentes de sangrado por varices gastroesofágicas. Antes del trasplante, 3casos presentaban una capacidad vital forzada (FVC) y un volumen respiratorio máximo en el primer segundo (FEV1) superiores al 80y 75%, respectivamente, con respecto a los valores teóricos; el cuarto caso presentaba una FVC del 37% y un FEV1 del 26%. Dos pacientes presentaron un brote de aspergilosis broncopulmonar alérgica en los meses previos al trasplante. Sólo un paciente estaba colonizado de forma crónica en esputo por Pseudomonas aeruginosa multirresistente y ninguno por Burkholderia cepacia. Resultados Tras el trasplante hepático sólo el paciente colonizado por P. aeruginosa y peor función pulmonar presentó una evolución más tórpida precisando ventilación mecánica durante 43días y ventilación nasal no invasiva durante 8meses, y falleció a los 19meses del trasplante. Los otros 3casos, con mejor función pulmonar pretrasplante, presentaron una evolución sin complicaciones importantes y en la actualidad llevan una vida normal. Conclusiones El trasplante hepático es bien tolerado en niños con fibrosis quística y afectación pulmonar leve-moderada, pudiendo incluso mejorar su función pulmonar. En los casos de afectación pulmonar grave debe considerarse la realización de un trasplante combinado hepatopulmonar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Fibrosis quística, Función pulmonar, Niños, Trasplantes de hígado

    ID MEDES: 5910



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.