MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Pediatría 2001;54(2): 185-187
BARBADILLO IZQUIERDO F, MERINO ARRIBAS JM, CARPINTERO MARTÍN I, RODRIGO PALACIOS J, GONZÁLEZ DE LA ROSA JB
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: El absceso epidural espinal es una entidad rara en el niño. Se presenta el caso de una niña de 5 años con osteomielitis vertebral y absceso epidural espinal. El diagnóstico se realizó por resonancia magnética y gammagrafía con 99mTcHMDP. Se realizó tratamiento con cefotaxima (200mg/kg/día) y cloxacilina (200mg/kg/día) por vía intravenosa durante 15 días seguidos de cloxacilina oral (100mg/kg/día) con buena evolución clínica. El absceso epidural espinal es una entidad rara en el niño. Se presenta el caso de una niña de 5 años con osteomielitis vertebral y absceso epidural espinal. El diagnóstico se realizó por resonancia magnética y gammagrafía con 99mTcHMDP. Se realizó tratamiento con cefotaxima (200mg/kg/día) y cloxacilina (200mg/kg/día) por vía intravenosa durante 15 días seguidos de cloxacilina oral (100mg/kg/día) con buena evolución clínica. Traducir
Notas:
Palabras clave: Absceso epidural, Casos clínicos, Niños, Osteomielitis, Tratamiento farmacológico
ID MEDES: 5904