ResumePublication.aspx
  • 1

    Ribovirus emergentes implicados en las gastroenteritis

    Anales de Pediatría 2001;54(2): 136-144

    EIROS BOUZA JMª, BACHILLER LUQUE MR, ORTIZ DE LEJARAZU R

    Anales de Pediatría 2001;54(2): 136-144

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los virus se sitúan en un lugar preferente entre los agentes causales de diarrea aguda, en particular en la infancia. En este contexto el papel de los astrovirus, coronavirus, torovirus y picobirnavirus es emergente. Los astrovirus se han detectado en las heces entre el 1,2 y el 20% de niños con diarrea que requieren atención médica en una gran variedad de localizaciones geográficas. Se han descrito brotes epidémicos en escuelas, guarderías y salas pediátricas, y son más frecuentes entre niños de menos de 3 años. En climas templados se ha demostrado una mayor incidencia invernal, y en climas tropicales ésta es similar en todo el año, siendo su transmisión preferente por vía orofecal. Se han reconocido siete serotipos de astrovirus humanos, de los cuales el más común es el uno. Los viriones pueden eliminarse durante amplios períodos y detectarse mediante microscopia electrónica. En estudios epidemiológicos se emplean técnicas de enzimoinmunoanálisis para detectar el antígeno común de grupo y se han desarrollado también técnicas basadas en la detección de ácidos nucleicos mediante hibridación y amplificación (reacción en cadena de la polimerasa).Los coronavirus entéricos se han asociado con frecuencia con enfermedad gastrointestinal en recién nacidos y niños menores de 12 años. El papel de los torovirus y picobirnavirus como causa de gastroenteritis es también emergente. Se necesitan estudios epidemiológicos para determinar su verdadera frecuencia en la comunidad, identificar sus mecanismos de transmisión y explicar la fisiopatología de los cuadros provocados por estos agentes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Astrovirus, Coronavirus, Gastroenteritis, Niños, Picobirnavirus, Torovirus, Virus ARN

    ID MEDES: 5897



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.