ResumePublication.aspx
  • 1

    Valoración pronóstica de los pacientes con disfunción sistólica: estudio funcional y ecocardiográfico

    Revista Española de Cardiología 2002;55(4): 372-382

    ALAMEDA M, MOYA JL, GARCÍA LLEDÓ JA, ALONSO RECARTE M, GUZMÁN G, VATICÓN C, BALAGUER J, ASÍN E

    Revista Española de Cardiología 2002;55(4): 372-382

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Es conocido el valor pronóstico de múltiples parámetros clínicos y ecocardiográficos para la disfunción ventricular. Nuestro propósito fue estudiar esos parámetros para valorar su potencia predictiva relativa. Métodos. Estudiamos prospectivamente 91 casos de disfunción sistólica. Se valoró la situación funcional: clase funcional de la NYHA y la prueba de marcha de 6 min. Se analizaron criterios clínicos, analíticos, así como anatomofuncionales mediante ecocardiografía. Resultados. El seguimiento fue de 16,5 meses (DE: 6,95). De causa cardíaca murieron 18 pacientes y dos recibieron trasplante (muerte cardíaca: 22%). El análisis de regresión múltiple demostró como único predictor independiente de mortalidad la situación funcional. La clase funcional presentó una mortalidad a los 16 meses para las clases I-II, III y IV del 10, 40 y 83%. La prueba de la marcha presentó una mortalidad del 67% para quienes caminaron < 300 m, y del 0% en los que recorrieron > 500 m. Analizando sólo el ecocardiograma, los únicos predictores independientes fueron el tiempo de desaceleración de la E y el diámetro auricular izquierdo. Tiempos de desaceleración < 100 ms, o diámetros auriculares > 5 cm indicaron una mortalidad del 46%. La correlación entre el tiempo de desaceleración de E y la duración de la marcha presentó un valor de r = 0,55, y de p < 0,0001. Conclusiones. La situación funcional es el dato pronóstico clave en la disfunción sistólica, ya de forma subjetiva, ya objetiva mediante la prueba de la marcha. El tiempo de desaceleración de la E y el tamaño auricular aportan una información pronóstica similar, aunque con menos significación estadística. Puede confirmar o sustituir la valorada según la clasificación funcional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Diagnóstico, Ecocardiografía, Insuficiencia cardíaca, Técnicas de diagnóstico del sistema cardiovascular

    ID MEDES: 5834



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.