ResumePublication.aspx
  • 1

    Causas de muerte súbita asociada al deporte en España

    Revista Española de Cardiología 2002;55(4): 347-358

    SUÁREZ-MIER MP, AGUILERA B

    Revista Española de Cardiología 2002;55(4): 347-358

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. La muerte súbita durante la práctica deportiva produce un gran impacto familiar,social y deportivo, siendo los reconocimientos médicos frecuentemente ineficaces para su prevención. Presentamos las características de una serie española de muerte súbita asociada al deporte. Métodos. Revisamos los casos de muerte súbita durante la actividad deportiva estudiados entre 1995 y 2001 en el Instituto de Toxicología de Madrid (Ministerio de Justicia). Resultados. Encontramos 61 casos entre 11 y 65 años (31,9 ± 14,2), 59 varones y 2 mujeres. Los deportes más frecuentemente implicados fueron: ciclismo (21), fútbol (13) y gimnasia (5). Las causas de muerte fueron: enfermedad ateromatosa coronaria en 25 casos (40,9%) (23 pacientes > 30 años); miocardiopatía arritmogénica en 10 (16,3%) (7 pacientes < 30 años); miocardiopatía hipertrófica en 4 (6,5%); hipertrofia ventricular izquierda idiopática en 3 (4,9%); fibrosis miocárdica posmiocarditis en 2 (3,2%); miocardiopatía dilatada en 1 (1,6%); anomalías en el origen de las arterias coronarias en 2 (3,2%); valvulopatía aórtica en 2 (3,2%) y otras patologías en dos (3,2%). En 10 casos (16,3%) (todos menores de 30 años) el origen de la muerte fue indeterminado. En 16 casos (26,2%) existían antecedentes patológicos y en tres se había diagnosticado la enfermedad responsable de la muerte. Conclusiones. Las principales causas identificables de muerte súbita en deportistas menores de 30 años son la miocardiopatía arritmogénica y la hipertrofia ventricular izquierda severa. Un 30% son inexplicadas. La enfermedad ateromatosa coronaria asociada al ciclismo fue predominante en mayores de 30 años. Los reconocimientos médicos que se realizan habitualmente a deportistas pueden ser insuficientes para detectar muchos de estos procesos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arritmias cardíacas, Deporte, España, Muerte súbita

    ID MEDES: 5831



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.