1
Cierre percutáneo de una comunicación interventricular muscular residual mediante el dispositivo tipo Amplatzer®
Anales de Pediatría 2002;57(1): 66-69
FÁBREGA SABATÉ J, RODÉS-CABAU J, PIÉCHAUD JF, ALBERT BROTONS D, CASALDÁLIGA FERRER J, GONÇALVES A, GIRONA COMAS J
Anales de Pediatría 2002;57(1): 66-69
Resumen del Autor:
Se presenta el caso de un niño de 6 años de edad, afectado de una comunicación interventricular (CIV) muscular residual medioventricular de difícil acceso quirúrgico, en la que se procedió al cierre mediante cateterismo con el dispositivo Amplatzer® Muscular VSD Occluder. El procedimiento se realizó guiado por ecocardiografía transtorácica consiguiendo la implantación del dispositivo de 12 mm de tamaño sin incidencias ni complicaciones. A las 24 h el paciente fue dado de alta previa realización de una radiografía de tórax que muestra una disminución importante tanto de la cardiomegalia como de la circulación pulmonar y una ecocardiografía que evidencia el dispositivo correctamente situado en el tabique interventricular sin flujo a su través, y con una CIV residual mínima. Tras un seguimiento de 3 meses el paciente esta asintomático y la ecocardiografía muestra el dispositivo correctamente situado con mínima CIV residual apical.
Se presenta el caso de un niño de 6 años de edad, afectado de una comunicación interventricular (CIV) muscular residual medioventricular de difícil acceso quirúrgico, en la que se procedió al cierre mediante cateterismo con el dispositivo Amplatzer® Muscular VSD Occluder. El procedimiento se realizó guiado por ecocardiografía transtorácica consiguiendo la implantación del dispositivo de 12 mm de tamaño sin incidencias ni complicaciones. A las 24 h el paciente fue dado de alta previa realización de una radiografía de tórax que muestra una disminución importante tanto de la cardiomegalia como de la circulación pulmonar y una ecocardiografía que evidencia el dispositivo correctamente situado en el tabique interventricular sin flujo a su través, y con una CIV residual mínima. Tras un seguimiento de 3 meses el paciente esta asintomático y la ecocardiografía muestra el dispositivo correctamente situado con mínima CIV residual apical.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía torácica, Enfermedades cardiovasculares, Pediatría, Procedimientos y técnicas quirúrgicas
ID MEDES:
5679
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.