ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la ansiedad y el dolor asociados a procedimientos médicos dolorosos en oncología pediátrica

    Anales de Pediatría 2002;57(1): 34-44

    SALAS ARRAMBIDE M, GABALDÓN POC O, MAYORAL MIRAVETE JL, AMAYRA CARO I

    Anales de Pediatría 2002;57(1): 34-44

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En este artículo se revisan los instrumentos más utilizados en la práctica clínica y la investigación para la evaluación del dolor y la ansiedad que experimenta la población oncológica pediátrica ante los procedimientos médicos dolorosos. También se revisan aspectos como la prevalencia del dolor en el cáncer infantil y el impacto psicológico que tienen los procedimientos médicos en el niño, y el esfuerzo que están realizando ciertas instituciones para que se implemente la evaluación del dolor en niños, teniendo en cuenta que el dolor es una experiencia subjetiva y multidimensional. Se incluyen medidas conductuales, autoinformes, instrumentos de evaluación multidimensionales y medidas fisiológicas, y destacan la importancia de los autoinformes, considerados como patrón oro para la evaluación del dolor pediátrico. La revisión de la bibliografía indica la necesidad de investigación y educación de los profesionales en la evaluación del dolor pediátrico. Finalmente, se proporcionan algunas recomendaciones para la evaluación del dolor en niños.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ansiedad, Cirugía, Dolor, Oncología médica, Pediatría, Tests psicológicos

    ID MEDES: 5675



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.