1
Óxido nítrico exhalado en niños sanos y asmáticos
Anales de Pediatría 2002;57(1): 12-17
BALBOA DE PAZ F, RUEDA ESTEBAN S, ALEO LUJÁN E, RODRÍGUEZ TAURIZ G
Anales de Pediatría 2002;57(1): 12-17
Resumen del Autor:
Objetivos
Uno de los hallazgos fundamentales en el asma es la inflamación crónica de la vía respiratoria. El óxido nítrico exhalado (ONE), parece comportarse como marcador útil de la inflamación en individuos asmáticos.
Estudiar la concentración de ONE en niños sanos y asmáticos y relacionar dicha variable con los tratamientos efectuados.
Material y métodos
Estudio transversal en ámbito hospitalario, analizando la concentración de ONE (en partes por billón), por quimioluminiscencia según la técnica en T de exhalación lenta contra una resistencia (ELCR), en 2 grupos de estudio: grupo A o control (n 5 105) formado por niños sanos (6-14 años), de ambos sexos, sin enfermedad respiratoria previa; grupo B o asma (n 5 79) formado por niños (6-14 años) diagnosticados de asma y con tratamiento antiasmático, al menos durante los últimos 2 meses, en función de la gravedad de su proceso. Se analizaron los parámetros cuantitativos mediante el test de la t de Student y la asociación entre variables cualitativas con el test de la chi cuadrado (x2).
Resultados
La concentración de ONE está significativamente elevada en el grupo asma (15,02 ppb) con respecto al grupo control (5,40 ppb) (p < 0,01). No se observaron diferencias significativas entre los niños asmáticos atendiendo a su grado de asma. Los niños asmáticos en tratamiento con cromonas tenían una concentración de ONE superior (16,62 ppb), pero no significativa (p 5 0,08), respecto a la obtenida en los tratados con corticoides inhalados (11,8 ppb).
En los niños asmáticos en fase de reagudización (22,87 ppb), así como en aquellos con prueba de broncodilatación positiva (20,65 ppb) se obtuvieron valores más elevados (p < 0,05) respecto a aquellos sin crisis asmática y/o prueba de broncodilatación negativa. Asimismo, aquellos con dermatitis atópica tenían una concentración de ONE superior (23,07 ppb) respecto a aquellos sin dermatitis atópica (11,68 ppb) (p < 0,001).
Conclusiones
Los niños asmáticos, en sus diferentes escalones de gravedad, muestran una concentración de ONE elevada respecto a la población sana. La medición de la concentración de ONE puede ser un medio para monitorizar la inflamación bronquial y valorar la eficacia de los tratamientos antiinflamatorios.
Objetivos
Uno de los hallazgos fundamentales en el asma es la inflamación crónica de la vía respiratoria. El óxido nítrico exhalado (ONE), parece comportarse como marcador útil de la inflamación en individuos asmáticos.
Estudiar la concentración de ONE en niños sanos y asmáticos y relacionar dicha variable con los tratamientos efectuados.
Material y métodos
Estudio transversal en ámbito hospitalario, analizando la concentración de ONE (en partes por billón), por quimioluminiscencia según la técnica en T de exhalación lenta contra una resistencia (ELCR), en 2 grupos de estudio: grupo A o control (n 5 105) formado por niños sanos (6-14 años), de ambos sexos, sin enfermedad respiratoria previa; grupo B o asma (n 5 79) formado por niños (6-14 años) diagnosticados de asma y con tratamiento antiasmático, al menos durante los últimos 2 meses, en función de la gravedad de su proceso. Se analizaron los parámetros cuantitativos mediante el test de la t de Student y la asociación entre variables cualitativas con el test de la chi cuadrado (x2).
Resultados
La concentración de ONE está significativamente elevada en el grupo asma (15,02 ppb) con respecto al grupo control (5,40 ppb) (p < 0,01). No se observaron diferencias significativas entre los niños asmáticos atendiendo a su grado de asma. Los niños asmáticos en tratamiento con cromonas tenían una concentración de ONE superior (16,62 ppb), pero no significativa (p 5 0,08), respecto a la obtenida en los tratados con corticoides inhalados (11,8 ppb).
En los niños asmáticos en fase de reagudización (22,87 ppb), así como en aquellos con prueba de broncodilatación positiva (20,65 ppb) se obtuvieron valores más elevados (p < 0,05) respecto a aquellos sin crisis asmática y/o prueba de broncodilatación negativa. Asimismo, aquellos con dermatitis atópica tenían una concentración de ONE superior (23,07 ppb) respecto a aquellos sin dermatitis atópica (11,68 ppb) (p < 0,001).
Conclusiones
Los niños asmáticos, en sus diferentes escalones de gravedad, muestran una concentración de ONE elevada respecto a la población sana. La medición de la concentración de ONE puede ser un medio para monitorizar la inflamación bronquial y valorar la eficacia de los tratamientos antiinflamatorios.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Asma, Marcadores bioquímicos, Óxido nítrico, Pediatría
ID MEDES:
5671
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.