1
Procalcitonina: un nuevo marcador de infección bacteriana
Anales de Pediatría 2001;54(1): 69-73
CASADO FLORES J, BLANCO QUIRÓS A
Anales de Pediatría 2001;54(1): 69-73
Resumen del Autor:
La procalcitonina (PCT) es un polipéptido sérico que se encuentra en el plasma en cantidades mínimas (, 0,5 ng/ml) y se eleva intensamente a las pocas horas de la administración de endotoxina en voluntarios humanos, así como en las infecciones bacterianas sistémicas graves (sepsis, shock séptico y meningitis).
La PCT aumenta moderadamente en las infecciones bacterianas
localizadas (neumonía y pielonefritis) y no se mo-difica ni en las infecciones víricas, ni en la colonización bacteriana. El incremento de la PCT aparece en las infecciones bacterianas graves de los recién nacidos, lactantes, niños mayores y adultos, siendo en la actualidad el mejor marcador de infección bacteriana, mejor que la fórmula y recuento leucocitario, interleucinas o proteína C reactiva. Este último puede ser normal en la primera fase de la sepsis grave, y puede incrementarse también en algunas infecciones
víricas.
Nosotros hemos comprobado en 54 niños con sepsis grave que los valores plasmáticos de PCT están correlacionados con el número de fármacos vasoactivos empleados para el soporte cardiocirculatorio.
La PCT puede determinarse de manera semicuantitativa en la cabecera del enfermo en cualquier momento y en cualquier hospital sin necesidad de aparatos de medida, utilizando un sencillo test, que permite en menos de 30 min discernir el tipo de infección y la indicación o no de antibioterapia.
La procalcitonina (PCT) es un polipéptido sérico que se encuentra en el plasma en cantidades mínimas (, 0,5 ng/ml) y se eleva intensamente a las pocas horas de la administración de endotoxina en voluntarios humanos, así como en las infecciones bacterianas sistémicas graves (sepsis, shock séptico y meningitis).
La PCT aumenta moderadamente en las infecciones bacterianas
localizadas (neumonía y pielonefritis) y no se mo-difica ni en las infecciones víricas, ni en la colonización bacteriana. El incremento de la PCT aparece en las infecciones bacterianas graves de los recién nacidos, lactantes, niños mayores y adultos, siendo en la actualidad el mejor marcador de infección bacteriana, mejor que la fórmula y recuento leucocitario, interleucinas o proteína C reactiva. Este último puede ser normal en la primera fase de la sepsis grave, y puede incrementarse también en algunas infecciones
víricas.
Nosotros hemos comprobado en 54 niños con sepsis grave que los valores plasmáticos de PCT están correlacionados con el número de fármacos vasoactivos empleados para el soporte cardiocirculatorio.
La PCT puede determinarse de manera semicuantitativa en la cabecera del enfermo en cualquier momento y en cualquier hospital sin necesidad de aparatos de medida, utilizando un sencillo test, que permite en menos de 30 min discernir el tipo de infección y la indicación o no de antibioterapia.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Infecciones bacterianas y micosis, Marcadores bioquímicos, Meningitis, Procalcitonina, Sepsis
ID MEDES:
5662
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.