ResumePublication.aspx
  • 1

    Haplotipos HLA de dos loci en niños celíacos. Desequilibrio de linkage y frecuencias haplotípicas. Estudio comparativo con una población control

    Anales de Pediatría 2001;54(1): 7-12

    RUIZ DEL PRADO MªY, OLIVARES LÓPEZ JL, LÁZARO ALMARZA A, LASIERRA DÍAZ MP

    Anales de Pediatría 2001;54(1): 7-12

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: La enfermedad celíaca está estrechamente relacionada con ciertos antígenos HLA. El objetivo de este estudio es valorar el desequilibrio de linkage existente entre los diferentes antígenos y las frecuencias de los haplotipos de dos loci: HLA A/B, A/C, A/DR, A/DQ; HLA B/C, B/DR, B/DQ; HLA C/DR, C/DQ y HLA DR/DQ, en niños con enfermedad celíaca y en población control de la misma zona geográfica. PACIENTES Y MÉTODOS: Se han determinado y comparado el valor del desequilibrio de linkage y frecuencias de los haplotipos de dos loci en 38niños celíacos, de edades comprendidas al diagnóstico entre 5meses y 18años y en la población control de la misma región geográfica (Aragón, región del noreste de España). Para su estudio se ha utilizado la técnica de microlinfocitotoxicidad. La frecuencia de cada haplotipo de dos loci (Hij) depende de la frecuencia génica de cada alelo (pi y pj) y de un factor de corrección D, según la fórmula: Hij5 Dij1(pi3 pj).La estimación de la asociación entre gametos se ha determinado mediante tablas de contingencia 2 3 2, realizadas independientemente para cada una de las combinaciones fenotípicas entre especificidades de dos loci diferentes. RESULTADOS: En los enfermos celíacos, los haplotipos más frecuentes y significativos son: A1/B8, A9/B5, A19/B12, A28/B22, A28/Cw1, A9/DQ3, B8/Cw7, B18/Cw5, B22/Cw1, B5/DR5, B8/DR3, B12/DR7, B5/DQ3, DR3/DQ2, DR4/DQ8 (3) y DR5/DQ3. Entre los haplotipos A/DR no se ha encontrado ninguno significativo. Los haplotipos B18/Cw7, B12/DR3, Cw4/DR3 y DR3/DQ3 tienen un desequilibrio de linkage negativo estadísticamente significativo. CONCLUSIÓN: Del estudio comparativo entre niños celíacos y población se concluye que las asociaciones de los haplotipos A1/B8,A19/B12, B8/DR3, B12/DR7 y DR3/DQ2 son significativamente más frecuentes en los celíacos que en la población control y su presencia puede predisponer al padecimiento de dicha enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antígenos HLA, Enfermedad celíaca, Niños, Pediatría

    ID MEDES: 5652



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.