• 1

    Observatorio epidemiológico de sustancias psicoativas, uso de Internet y juegos electrónicos en una institución universitaria

    Adicciones 2002;14(2): 209-225

    JAIMES OSMA JE

    Adicciones 2002;14(2): 209-225

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se diseña un Observatorio Epidemiológico para describir el consumo de consumo de sustancias psicoactivas (S.P.A.) y el uso de internet en la Universidad Católica de Colombia (U.C.C.). Se ha pasado una encuesta de prevalencia del consumo, factores sociodemográficos, psicosociales y otros factores relacionados con uso de las S.P.A., Internet y juegos electrónicos. En la encuesta de prevalencia se encontró un 71.2% y 93.5% como prevalencia de vida de cigarrillo y alcohol respectivamente. A nivel de prevalencia de mes se encontró 41.2% y 65,7%. Para las ilegales se encontró 8%, 0% y 6.1% para marihuana, pasta base y cocaína como prevalencias de último mes. El uso de Internet fue de 68.8% y en juegos electrónicos 55.5% en el último mes. Se diseñó un índice de dificultades asociadas al consumo de S.P.A. uso de Internet y juegos electrónicos hallándose diferencias según semestre, facultad y género. Paralelamente se desarrolló y validó por jueces expertos la estructura de un programa multiaxial de vigilancia epidemiológica que se denominó V.I.P. (valor, Iniciativa y Proyección), el cual consta de módulos de Detección al ingreso a la Universidad, Monitoreo de factores de riesgo, Mapeo de riesgos de tipo Temporal, Detección por Referencia, Registro de casos, Grupos de apoyo, Fase de evolución y por último el módulo de Evaluación, que buscan aportar información para establecer estrategias de prevención e intervención.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conducta adictiva, Internet, Juegos de video, Trastornos relacionados con sustancias

    ID MEDES: 5646



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.