ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores de riesgo asociados a endocarditis sin cardiopatía predisponente

    Revista Española de Cardiología 2002;55(3): 304-307

    ANGUITA MP, TORRES F, SILES JR, MESA D, VALLÉS F, CASTILLO JC

    Revista Española de Cardiología 2002;55(3): 304-307

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La patogenia de la endocarditis infecciosa (EI) ha cambiado en las últimas décadas, siendo cada vez mayor el número de casos sin cardiopatía predisponente. El objetivo de este trabajo es conocer las características de los pacientes no drogadictos afectados de EI sin cardiopatía predisponente e identificar los posibles factores de riesgo para la infección. De 196 casos de EI, 49 (25%) ocurrieron en pacientes sin cardiopatía predisponente. Se identificó en la mayoría (26 casos) un factor de riesgo para la infección, predominando las enfermedades digestivas (6 casos), hemodiálisis (6 casos) y catéteres venosos centrales (4 casos). La infección se localizó con mayor frecuencia en las válvulas derechas (29 frente a 6%; p < 0,01), siendo el microorganismo más frecuente Staphylococcus spp. A pesar de una tasa de complicaciones y de necesidad de cirugía en la fase activa similares, el pronóstico de estos pacientes parece ser mejor que en aquellos con cardiopatía predisponente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Endocarditis, Factores de riesgo

    ID MEDES: 5623



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.