ResumePublication.aspx
  • 1

    Ablación quirúgica de la fibrilación auricular con radiofrecuencia biauricular epicárdico-endocárdica: experiencia inicial

    Revista Española de Cardiología 2002;55(3): 235-244

    HORNERO SOS F, MONTERO ARGUDO JA, GIL ALBAROVA Ó, GARCÍA FUSTER R, ATIENZA FERNÁNDEZ F, PAYA SERRANO R, PÉREZ BOSCA JL, QUESADA DORADOR A, CANOVAS LÓPEZ S, DALMAU SORLI MJ, BUENO CODOÑER M

    Revista Española de Cardiología 2002;55(3): 235-244

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. La fibrilación auricular es frecuente entre los pacientes quirúrgicos por valvulopatías cardíacas. La energía de radiofrecuencia permite reproducir de forma rápida, segura y eficaz las atriotomías descritas en el procedimiento quirúrgico del laberinto para la ablación de la fibrilación auricular. Presentamos nuestra experiencia inicial en el tratamiento de la fibrilación auricular crónica mediante radiofrecuencia en pacientes con valvulopatía quirúrgica. Pacientes y método. Entre junio y noviembre del 2000, en 10 pacientes con indicación quirúrgica por valvulopatía la fibrilación auricular fue tratada intraoperatoriamente con radiofrecuencia. Las ablaciones se realizaron en la aurícula derecha desde el epicardio antes de iniciar la circulación extracorpórea, y desde el endocardio en la aurícula izquierda bajo circulación. La radiofrecuencia se aplicó mediante sonda quirúrgica multielectrodo. Resultados. Un total de 8 pacientes (80%) presentaron algún tipo de arritmia postoperatoria, con recidiva paroxística de la fibrilación en 3 pacientes y flúter en otro. En el momento del alta ningún paciente presentó recidiva de fibrilación auricular crónica. No hubo mortalidad hospitalaria. Tras un seguimiento medio de 3 meses (intervalo, 1-6) han recuperado y mantienen ritmo sinusal 8 pacientes (80%). La contracción biauricular ecocardiográfica se ha restablecido en un solo paciente. Conclusiones. La radiofrecuencia intraoperatoria nos ha permitido realizar las lesiones de ambas aurículas, de forma simple y con una efectividad inicial del 80%. La ablación epicárdica de la aurícula derecha ha sido simple y segura. Aunque al alta ningún paciente presentó recidiva de la fibrilación auricular crónica, las arritmias postoperatorias han seguido siendo el principal problema posquirúrgico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cirugía, Fibrilación ventricular, Procedimientos y técnicas quirúrgicas

    ID MEDES: 5615



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.