ResumePublication.aspx
  • 1

    Recomendaciones para el registro uniforme de datos en la reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica: estilo Utstein pediátrico

    Anales de Pediatría 2002;56(6): 516-526

    TORMO CALANDÍN C, MANRIQUE MARTÍNEZ I, GRUPO ESPAÑOL DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA Y NEONATAL

    Anales de Pediatría 2002;56(6): 516-526

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los niños que requieren maniobras de resucitación presentan una elevada mortalidad y morbilidad. Existen pocos estudios sobre esta materia, y los que hay, utilizan distinta terminología y metodología en la recogida de datos, lo que dificulta la comparación, la valoración de la eficacia, la realización de metaanálisis, etc. Por ello, es necesario que en los estudios clínicos sobre la parada cardiorrespiratoria (PCR) y la reanimación cardiopulmonar (RCP) en la edad pediátrica, se realice la recogida de datos de forma uniforme. El Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal insiste en que las recomendaciones deben ser sencillas, fáciles de entender. El primer escalón para elaborar unas recomendaciones de recogida de datos es el desarrollo de unas definiciones uniformes (glosario de términos). El segundo escalón, engloba los denominados intervalos de tiempo, e incluye los períodos de tiempo entre dos sucesos. Para describir los intervalos de la PCR se emplean diferentes relojes: el reloj del paciente, de la ambulancia, intervalo de llamada-respuesta, etc. En tercer lugar se recogen una serie de resultados clínicos, necesarios para mostrar si los esfuerzos de la RCP tienen un beneficio positivo para el paciente, su familia y la sociedad. Con todo ello se realiza una hoja de registro de datos, que incluye filiación del paciente, datos generales de la PCR, tratamiento, tiempos de actuación y resultado definitivo del paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad, Enfermedades cardiovasculares, Enfermedades respiratorias, Pediatría, Registros de enfermedades, Resucitación cardiopulmonar

    ID MEDES: 5595



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.