ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilidad de una aplicación informática para disminuir errores de tratamiento en neonatología

    Anales de Pediatría 2001;55(6): 541-545

    BALAGUER SANTAMARÍA JA, FERNÁNDEZ BALLART JD, ESCRIBANO SUBIAS J

    Anales de Pediatría 2001;55(6): 541-545

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes Muchos de los errores de tratamiento producidos en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) tienen su origen en la necesidad de efectuar secuencias de cálculos para determinar dosis y diluciones de fármacos. Objetivos Para ayudar en estas tareas se diseñó una hoja de cálculo (neodosis) que facilita los cálculos y estandariza las diluciones de algunas de las terapias más usadas en reanimación y UCIN. Para evaluar su utilidad se diseñó este trabajo. Métodos Se efectuó un estudio controlado, cruzado y aleatorizado mediante simulaciones clínicas en las que se evaluó el número de errores y tiempo utilizado en su resolución, con y sin el programa. Fueron realizadas un total de 54 pruebas en las que intervinieron médicos (residentes de tercer y cuarto año y pediatras) y personal de enfermería. Resultados Sin ayuda de ordenador todos los estamentos cometieron errores (en orden decreciente: residentes, pediatras y enfermería). El conjunto del estamento médico experimentó una reducción significativa de errores con la ayuda informática. El grupo de residentes fue el más beneficiado con su utilización: su porcentaje de errores "menores" pasó del 16 al 2 % y el de errores "mayores" del 1,6 % a 0. El tiempo empleado por todos los grupos se redujo entre un tercio y la mitad. Conclusiones El personal asistencial probado cometió un número no insignificante de errores en pruebas de simulación sobre cálculos típicos de UCIN. Neodosis ayudó a médicos y enfermeras a reducir muy sensiblemente estos errores y a emplear menos tiempo en su resolución.

    Notas:

     

    Palabras clave: Errores de medicación, Informática médica, Neonatología, Pediatría, Prevención primaria

    ID MEDES: 5588



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.