ResumePublication.aspx
  • 1

    Bronquiolitis y obstrucción bronquial recurrente: ¿es la eosinofilia un factor de riesgo?

    Anales de Pediatría 2001;55(6): 511-516

    CALVO REY C, GARCÍA GARCÍA ML, ALBAÑIL BALLESTEROS MR

    Anales de Pediatría 2001;55(6): 511-516

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Estudiar la evolución de los lactantes que presentaron un episodio de bronquiolitis y analizar los factores de riesgo para desarrollar broncoespasmo posteriormente, con especial atención a la presencia de eosinofilia en el episodio agudo. Pacientes y métodos Se estudiaron los niños menores de 2 años que precisaron ingreso hospitalario por bronquiolitis durante las temporadas 1990 a 1993. Se analizaron los valores de los eosinófilos durante el episodio agudo y los episodios respiratorios posteriores compatibles con obstrucción bronquial a corto plazo (antes de los 5 años de edad), a largo plazo (después de los 5 años de edad) y la ausencia de éstos. Se valoraron otros factores de riesgo (historia familiar de asma, tabaquismo pasivo, aislamiento de virus respiratorio sincitial [VRS]). Resultados Se estudiaron 170 pacientes (100 niños y 70 niñas) de 7,15 6 0,78 años de edad que tuvieron un episodio de bronquiolitis aguda a la edad de 5,4 6 4,2 meses. Desarrollaron episodios de obstrucción bronquial a corto plazo 113 pacientes (66,5 %) y a largo plazo 60 pacientes (35,3 %). En 56 casos la evolución fue normal. El número de pacientes con eosinófilos > 1 % resultó significativamente diferente entre los tres grupos de pacientes estudiados (p 5 0,029). El porcentaje de eosinófilos > 1 % en el momento del ingreso se asoció con episodios de obstrucción bronquial a corto plazo (p 5 0,013). Los valores medios de eosinófilos fueron más elevados en los pacientes que desarrollaron estos episodios en algún momento de su evolución (p 5 0,028). La historia familiar de asma se asoció con el desarrollo de episodios de obstrucción bronquial a largo plazo (p 5 0,033). Conclusiones En la población estudiada la eosinofilia > 1 % durante el episodio de bronquiolitis aguda en lactantes se asocia con un mayor riesgo de presentar episodios de obstrucción bronquial en los primeros 5 años de la vida, así como la historia familiar de asma con el desarrollo de estos cuadros a largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bronquiolitis, Eosinofilia, Factores de riesgo, Pediatría

    ID MEDES: 5584



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.