ResumePublication.aspx
  • 1

    Aparición de gradiente dinámico intraventricular después de la sustitución valvular aórtica en pacientes con estenosis aórtica severa

    Revista Española de Cardiología 2002;55(2): 127-134

    LÓPEZ AYERBE J, EVANGELISTA MASIP A, ARMADA ROMERO E, MATEOS GONZÁLEZ M, GONZÁLEZ ALUJAS MT, GARCÍA DEL CASTILLO H, ROMA GARCÍA CAMPOMANES F, MURTRA FERRÉ M, SOLER SOLER J

    Revista Española de Cardiología 2002;55(2): 127-134

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Se conoce la existencia de un gradiente dinámico intraventricular (GDI) en el postoperatorio de recambio valvular aórtico, aunque se desconoce la incidencia del mismo, así como los factores determinantes de su presentación. Objetivos. Determinar la incidencia de aparición de GDI, así como los posibles factores predictivos y la existencia de morbimortalidad asociada a este proceso. Pacientes y método. Se ha realizado un estudio prospectivo mediante ecocardiografía-Doppler en 109 pacientes con estenosis aórtica valvular severa sometidos consecutivamente a recambio valvular y se ha valorado la aparición durante el período postoperatorio de GDI, definido por una velocidad máxima superior a 2,5 m/s. Resultados. Se observó la aparición de GDI durante el postoperatorio en 16 pacientes (14,9% del total). Se encontraron diferencias significativas entre los pacientes que desarrollaron o no GDI con respecto a los diámetros ventriculares: diámetro telediástolico del ventrículo izquierdo (DTDVI) de 43,2 frente a 47,7 mm, respectivamente; p < 0,001; diámetro telesistólico del ventrículo izquierdo (DTSVI) de 21 frente a 29 mm; p < 0,001, el índice de masa del VI de 165 frente a 193 g/m²; p < 0,05; el gradiente medio transvalvular de 68 frente a 59 mmHg; p < 0,01; y la fracción de eyección de 73 frente a 61%; p < 0,001. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al grosor de las paredes ventriculares (TIV de 16,3 frente a 15,7; PP de 14,37 frente a 14,62), ni en la existencia de insuficiencia aórtica, ni en otros factores clínicos postoperatorios (anemización, fármacos inotrópicos, etc.). Conclusiones. Durante el postoperatorio del recambio valvular por estenosis aórtica severa aparece GDI en un número no despreciable de pacientes (15%). Habitualmente su localización es mesoventricuar. Los factores asociados a esta aparición de gradiente intraventricular fueron: DTDVI pequeños, fracciones de acortamiento altas, fracciones de eyección elevadas, relación tabique interventricular/pared posterior (TIV/PP) elevada, gradiente valvular elevado y masa del ventrículo izquierdo pequeña. El ecocardiograma preoperatorio permite identificar a los pacientes con riesgo de presentar GDI.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cirugía, Estenosis de la válvula aórtica, Procedimientos y técnicas quirúrgicas

    ID MEDES: 5573



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.