1
Utilidad de un grabador de acontecimientos en el diagnóstico de la etiología arrítmica de las palpitaciones en pacientes sin cardiopatía estructural
Revista Española de Cardiología 2002;55(2): 107-112
DE DIOS ARJONA BARRIONUEVO J, NÚÑEZ RODRÍGUEZ A, PÉREZ CARRASCO A, SANTANA CABEZAS JJ, MARTÍNEZ MARTÍNEZ Á, CAYUELA A, CRUZ FERNÁNDEZ JM, BURGOS CORNEJO J, BARÓN-ESQUIVIAS G
Revista Española de Cardiología 2002;55(2): 107-112
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos. El objetivo del presente trabajo es determinar cuál es el rendimiento de la utilización del grabador de acontecimientos en el diagnóstico de la etiología de las palpitaciones como síntoma en pacientes sin cardiopatía estructural.
Pacientes y método. Durante 20 meses se han incluido en el estudio a todos los pacientes que consultaban por palpitaciones y en los que se descartaba mediante historia clínica, exploración, ECG y ecocardiografía la existencia de cardiopatía estructural. A todos se les realizó un Holter de 24 h que no resultó diagnóstico. Posteriormente se les proporció un registrador de acontecimientos Cardiotest 4DM® durante una media de 15 ± 3 días. Utilizamos el paquete estadístico SPSS V.10.
Resultados. Se incluyeron en el estudio 227 pacientes consecutivos. La edad media fue de 45 ± 3 años (rango, 12-85 años) y 167 eran mujeres (74%). Un total de 212 de los 227 pacientes incluidos (93,3%) tuvieron palpitaciones durante los 15 días que dispusieron del monitor, y 210 (92,5%) utilizaron correctamente el monitor, grabando el ritmo cardíaco coexistente con dichas palpitaciones. Quince pacientes (6,6%) no tuvieron palpitaciones durante los días de estudio. En 125 (55%) el Cardiotest 4DM® grabó y transmitió por vía transtelefónica correctamente arritmias que justificaban las palpitaciones referidas por los pacientes. En 35 pacientes (15,4%) se detectaron arritmias significativas: 21 taquicardias paroxísticas supraventriculares, 9 fibrilaciones auriculares, 5 aleteos auriculares, 4 tripletes de extrasístoles ventriculares y una taquicardia ventricular de tracto de salida de ventrículo derecho. En 85 pacientes (37%), durante las palpitaciones no se detectó arritmia alguna que las justificara, excluyendo así las arritmias como etiología de la misma.
Conclusiones. El Cardiotest 4DM® permite identificar arritmias en una proporción muy elevada de pacientes con palpitaciones y sin cardiopatía estructural conocida.
Introducción y objetivos. El objetivo del presente trabajo es determinar cuál es el rendimiento de la utilización del grabador de acontecimientos en el diagnóstico de la etiología de las palpitaciones como síntoma en pacientes sin cardiopatía estructural.
Pacientes y método. Durante 20 meses se han incluido en el estudio a todos los pacientes que consultaban por palpitaciones y en los que se descartaba mediante historia clínica, exploración, ECG y ecocardiografía la existencia de cardiopatía estructural. A todos se les realizó un Holter de 24 h que no resultó diagnóstico. Posteriormente se les proporció un registrador de acontecimientos Cardiotest 4DM® durante una media de 15 ± 3 días. Utilizamos el paquete estadístico SPSS V.10.
Resultados. Se incluyeron en el estudio 227 pacientes consecutivos. La edad media fue de 45 ± 3 años (rango, 12-85 años) y 167 eran mujeres (74%). Un total de 212 de los 227 pacientes incluidos (93,3%) tuvieron palpitaciones durante los 15 días que dispusieron del monitor, y 210 (92,5%) utilizaron correctamente el monitor, grabando el ritmo cardíaco coexistente con dichas palpitaciones. Quince pacientes (6,6%) no tuvieron palpitaciones durante los días de estudio. En 125 (55%) el Cardiotest 4DM® grabó y transmitió por vía transtelefónica correctamente arritmias que justificaban las palpitaciones referidas por los pacientes. En 35 pacientes (15,4%) se detectaron arritmias significativas: 21 taquicardias paroxísticas supraventriculares, 9 fibrilaciones auriculares, 5 aleteos auriculares, 4 tripletes de extrasístoles ventriculares y una taquicardia ventricular de tracto de salida de ventrículo derecho. En 85 pacientes (37%), durante las palpitaciones no se detectó arritmia alguna que las justificara, excluyendo así las arritmias como etiología de la misma.
Conclusiones. El Cardiotest 4DM® permite identificar arritmias en una proporción muy elevada de pacientes con palpitaciones y sin cardiopatía estructural conocida.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Arritmias cardíacas, Cardiología, Diagnóstico, Enfermedades cardiovasculares, Técnicas de diagnóstico del sistema cardiovascular
ID MEDES:
5570
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.