ResumePublication.aspx
  • 1

    Relevancia de los polimorfismos génicos del sistema renina-angiotensina en la enfermedad coronaria

    Revista Española de Cardiología 2002;55(2): 92-99

    HERNÁNDEZ ORTEGA E, MEDINA FERNÁNDEZ-ACEITUNO A, RODRÍGUEZ ESPARRAGÓN FJ, HERNÁNDEZ PERERA O, MELIÁN NUEZ F, DELGADO ESPINOSA A, FÍUZA PÉREZ D, ANABITARTE PRIETO A, RODRÍGUEZ PÉREZ JC

    Revista Española de Cardiología 2002;55(2): 92-99

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Estudios previos sobre la relación de la enfermedad coronaria y el polimorfismo de inserción/deleción de la enzima conversiva de la angiotensina (ECA [I/D]), el polimorfismo del gen del angiotensinógeno AGT M235T, o del receptor AT1 de la angiotensina II (A1166C) han demostrado resultados controvertidos. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre estos polimorfismos génicos y el primer acontecimiento coronario en la población de Gran Canaria. Pacientes y método. Estudio de casos y controles ajustados según edad. Los casos (n = 304) se seleccionaron al padecer un primer acontecimiento coronario; los controles constituyen una muestra aleatoria poblacional (n = 315). Todos los sujetos fueron evaluados para los factores de riesgo clásicos. Se tomaron muestras sanguíneas para determinaciones analíticas y extracción de ADN. Las genotipificaciones se realizaron por PCR y análisis de restricción. Resultados. No se encontró asociación entre el polimorfismo ECA (I/D), AT1R (A1166C) y la enfermedad coronaria, mientras que la distribución de frecuencias de los genotipos del angiotensinógeno entre pacientes y controles (TT: 29 y 19%; MT: 48 y 50%; MM: 22 y 31%, respectivamente) resultaron estadísticamente diferentes (p = 0,003). El análisis multivariado identificó como factores predictores de acontecimiento coronario al genotipo TT del gen del angiotensinógeno (OR = 1,9; IC del 95%, 1,1-3,4), la diabetes (OR = 4,4; IC del 95%, 2,0-9,4) y la hipertensión (OR = 2,1; IC del 95%, 1,3-3,3). Conclusiones. No se ha observado asociación entre el polimorfismo ECA (I/D), AT1R (A1166C) y la enfermedad coronaria. Sin embargo, la homocigosis TT del gen del angiotensinógeno, la diabetes y la hipertensión arterial predisponen de manera independiente a la aparición de un primer acontecimiento coronario en la población canaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Biología molecular, Cardiología, Sistema renina-angiotensina

    ID MEDES: 5568



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.