ResumePublication.aspx
  • 1

    Cambios en el perfil clínico de los pacientes anticoagulados durante la década de los noventa

    Revista Española de Cardiología 2002;55(1): 55-60

    VÁZQUEZ RUIZ DE CASTROVIEJO E, MARTÍN BARRANCO MJ, MARTÍN RUBIO A, FAJARDO PINEDA A, LOZANO CABEZAS C, GUZMÁN HERRERA M, TARABINI CASTELLANI A, PAGOLA VILARDEBÓ C, MARTÍNEZ GALIANO E, ALCALÁ MUÑOZ A

    Revista Española de Cardiología 2002;55(1): 55-60

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Durante los últimos años ha quedado bien establecida la eficacia del tratamiento anticoagulante oral en la prevención de complicaciones tromboembólicas en enfermedades cardíacas. Esto ha condicionado un incremento en el número de pacientes sometidos a dicha terapia y un cambio en su perfil clínico. Objetivo. Determinar el número y los cambios en las características clínicas de los pacientes anticoagulados durante la década de los noventa. Pacientes y método. Revisamos, de forma retrospectiva, los informes clínicos de alta de 5.771 pacientes hospitalizados entre enero de 1991 y diciembre de 1999. Analizamos el número de pacientes dados de alta con anticoagulantes y los cambios en su perfil clínico durante la década. Resultados. Un total de 761 (13,1%) pacientes fueron dados de alta con anticoagulantes. En el 7,4% de los enfermos el tratamiento se indicó durante los años 1991-1993 y en el 15,1% durante los años 1998-1999. La edad media fue de 60,4 años durante los años 1991-1993 y de 67,1 años durante 1998-1999 (p < 0,001). Al inicio de la década el 90% de los pacientes eran portadores de prótesis, padecían enfermedad reumática o habían tenido un episodio tromboembólico previo. Al final de la misma, sólo el 49% podía ser incluido en estos grupos. Conclusiones. a) El uso de los anticoagulantes orales entre nuestros pacientes hospitalizados se ha duplicado durante los últimos 10 años; b) el perfil clínico ha cambiado y en la actualidad está constituido por pacientes más ancianos y con diferente morbilidad; c) la enfermedad reumática y las prótesis valvulares han dejado de ser las indicaciones predominantes, y d) el uso de la terapia como prevención secundaria se ha reducido significativamente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes anticoagulantes, Cardiología, Epidemiología, Profilaxis y prevención

    ID MEDES: 5547



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.