• 1

    Pericardiotomía percutánea con balón en pacientes con derrame pericárdico recurrente

    Revista Española de Cardiología 2002;55(1): 25-28

    NAVARRO DEL AMO LF, CÓRDOBA POLO M, OREJAS OREJAS M, LÓPEZ FERNÁNDEZ T, MOHANDES M, IÑÍGUEZ ROMO A

    Revista Española de Cardiología 2002;55(1): 25-28

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El derrame pericárdico recurrente puede complicar numerosas enfermedades de origen cardíaco y extracardíaco. Cuando tras una pericardiocentesis el derrame recurre, puede ser necesaria la realización de una ventana pericárdica quirúrgica, el único procedimiento disponible hasta el desarrollo de la pericardiotomía percutánea con balón. Objetivo. El objetivo de este artículo es revisar nuestra experiencia inicial con la pericardiotomía percutánea con balón en pacientes con derrame pericárdico recurrente. Pacientes y método. Hasta la fecha hemos tratado mediante esta técnica a 5 pacientes con derrame pericárdico recurrente. En 4 pacientes el derrame era secundario a metástasis pericárdicas de tumores extracardíacos y en un caso era idiopático. En todos los casos el procedimiento se realizó mediante abordaje subxifoideo y con balón de valvuloplastia pediátrica. Resultados. En todos los casos se llevó a cabo la pericardiotomía con éxito con una sola intervención y sin complicaciones mayores. Se registraron pequeñas complicaciones consistentes fundamentalmente en derrame pleural leve o moderado, que ocurrió en todos los pacientes y que se resolvió de manera espontánea. Durante un período de seguimiento medio de 8,6 ± 6,5 meses (rango, 2-18 meses) no se registró recurrencia del derrame pericárdico o nuevo taponamiento. Dos pacientes murieron tras 1 y 9 meses del procedimiento, respectivamente, debido a progresión de su enfermedad de base. Conclusiones. La pericardiotomía percutánea con balón es un procedimiento sencillo, con una baja tasa de complicaciones y útil en el tratamiento de pacientes con derrame pericárdico severo recurrente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cirugía, Derrame pericárdico, Procedimientos y técnicas quirúrgicas

    ID MEDES: 5543



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.