MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Pediatría 2001;55(5): 440-452
BUÑUEL ÁLVAREZ JC
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: La medicina basada en la evidencia (MBE) consiste en la integración de las mejores pruebas científicas, procedentes de la investigación clínica centrada en el paciente, con la experiencia clínica individual y los valores del enfermo. Es un método de trabajo diseñado para poder ser practicado en el contexto de la práctica clínica diaria. Permite al pediatra mantener un nivel adecuado de actualización de los conocimientos necesarios para ofrecer al usuario una atención médica de calidad. La aplicación del método MBE consta de cuatro pasos: a) formulación de una pregunta clínica partiendo de una duda surgida en el curso de la práctica clínica diaria; b) realización de una búsqueda bibliográfica para identificar artículos científicos capaces de responderla; c) valoración crítica de los artículos recuperados para valorar la validez de su diseño y la relevancia clínica de sus resultados, y d) aplicación de los resultados en el paciente concreto en el que surgió la duda. En el presente artículo se explican los conceptos básicos del método MBE y se realiza una extensa recopilación de diversas bases de datos disponibles a través de Internet que ofrecen al pediatra información válida y relevante para su práctica clínica diaria. Se ofrece también una selección de recursos útiles para que el pediatra pueda desarrollar por sí mismo habilidades de valoración crítica de la bibliografía científica. La medicina basada en la evidencia (MBE) consiste en la integración de las mejores pruebas científicas, procedentes de la investigación clínica centrada en el paciente, con la experiencia clínica individual y los valores del enfermo. Es un método de trabajo diseñado para poder ser practicado en el contexto de la práctica clínica diaria. Permite al pediatra mantener un nivel adecuado de actualización de los conocimientos necesarios para ofrecer al usuario una atención médica de calidad. La aplicación del método MBE consta de cuatro pasos: a) formulación de una pregunta clínica partiendo de una duda surgida en el curso de la práctica clínica diaria; b) realización de una búsqueda bibliográfica para identificar artículos científicos capaces de responderla; c) valoración crítica de los artículos recuperados para valorar la validez de su diseño y la relevancia clínica de sus resultados, y d) aplicación de los resultados en el paciente concreto en el que surgió la duda. En el presente artículo se explican los conceptos básicos del método MBE y se realiza una extensa recopilación de diversas bases de datos disponibles a través de Internet que ofrecen al pediatra información válida y relevante para su práctica clínica diaria. Se ofrece también una selección de recursos útiles para que el pediatra pueda desarrollar por sí mismo habilidades de valoración crítica de la bibliografía científica. Traducir
Notas:
Palabras clave: Medicina basada en la evidencia, Pediatría
ID MEDES: 5519