• 1

    Ilusión de inclinación de la imagen visual. Descripción de dos casos y revisión de la terminología

    Neurología 2002;17(6): 338-341

    ARJONA A, FERNÁNDEZ-ROMERO E

    Neurología 2002;17(6): 338-341

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Las ilusiones de inclinación o rotación visual constituyen un grupo de las alteraciones de la percepción visuoespacial en las cuales la imagen visual rota en el espacio. Cuando la rotación ocurre en el plano frontal el objeto es percibido transitoriamente a la derecha o a la izquierda e incluso, en caso de rotaciones de 180 grados, completamente invertido respecto al eje vertical. Presentamos dos casos de ilusión de inclinación visual secundarios a una neuritis por el virus del herpes zoster del VIII par craneal y a una hemorragia cerebelosa. Este síntoma ha sido descrito en pacientes con enfermedad cerebrovascular del territorio vertebrobasilar, migraña, esclerosis múltiple, epilepsia y trastornos vestibulares periféricos. Desde el punto de vista fisiopatológico, esta ilusión visuoespacial ha sido atribuida a una disfunción transitoria del sistema visual y en concreto de la reinversión occipital de la imagen, aunque para otros autores se trata de un trastorno exclusivo del sistema vestibular. En animales se sabe que las neuronas de las áreas vestibulares son multisensoriales y que, por tanto, pueden responder no sólo a estímulos vestibulares, sino también a otros como los visuales, optocinéticos o somestésicos. Aunque la localización y funcionamiento del córtex vestibular en humanos es menos conocida que en animales, proponemos como hipótesis para explicar todos los casos de ilusión de inclinación visual un trastorno del córtex multisensorial vestibular parietoinsular, de sus aferencias (visuales, propioceptivas, vestibulares) o de sus áreas corticales de asociación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Distorsión de la percepción, Neurología

    ID MEDES: 5509



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.