1
Las inmunofilinas: agentes neuroprotectores y promotores de la regeneración neural
Neurología 2002;17(4): 200-213
UDINA E, NAVARRO X
Neurología 2002;17(4): 200-213
Resumen del Autor:
Las inmunofilinas son una familia de proteínas principalmente conocidas porque actúan como receptores de los fármacos inmunodepresores ciclosporina A (CsA) y FK506. Las inmunofilinas ejercen diversas funciones generales, que incluyen las de regular la permeabilidad mitocondrial, modular la estabilidad de canales iónicos y actuar como chaperonas para una variedad de proteínas. Sin embargo, las inmunofilinas se encuentran en particular abundancia en el sistema nervioso. La CsA, el FK506 y otros derivados inhiben la función de las inmunofilinas y, a través del bloqueo o activación de diversos procesos intracelulares, se ha demostrado que ejercen efectos neuroprotectores en distintos modelos experimentales de isquemia cerebral, enfermedad de Parkinson y lesiones excitotóxicas. Asimismo, el FK506 también tiene efectos neurorregeneradores, acelerando la velocidad de regeneración axonal tras lesiones del sistema nervioso periférico. El desarrollo farmacológico de nuevos agentes ligandos selectivos de inmunofilinas ofrece nuevas perspectivas de interés en el tratamiento de los procesos degenerativos y las lesiones del sistema nervioso.
Las inmunofilinas son una familia de proteínas principalmente conocidas porque actúan como receptores de los fármacos inmunodepresores ciclosporina A (CsA) y FK506. Las inmunofilinas ejercen diversas funciones generales, que incluyen las de regular la permeabilidad mitocondrial, modular la estabilidad de canales iónicos y actuar como chaperonas para una variedad de proteínas. Sin embargo, las inmunofilinas se encuentran en particular abundancia en el sistema nervioso. La CsA, el FK506 y otros derivados inhiben la función de las inmunofilinas y, a través del bloqueo o activación de diversos procesos intracelulares, se ha demostrado que ejercen efectos neuroprotectores en distintos modelos experimentales de isquemia cerebral, enfermedad de Parkinson y lesiones excitotóxicas. Asimismo, el FK506 también tiene efectos neurorregeneradores, acelerando la velocidad de regeneración axonal tras lesiones del sistema nervioso periférico. El desarrollo farmacológico de nuevos agentes ligandos selectivos de inmunofilinas ofrece nuevas perspectivas de interés en el tratamiento de los procesos degenerativos y las lesiones del sistema nervioso.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Neurología, Regeneración nerviosa
ID MEDES:
5493
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.