1
Relación entre la perimetría automatizada convencional y la topografía papilar realizada con el tomógrafo Heidelberg
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2009;84(12): 611-624
LÓPEZ-PEÑA MJ, FERRERAS A, LARROSA JM, POLO V, FOGAGNOLO P, HONRUBIA FM
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2009;84(12): 611-624
Resumen del Autor:
Objetivo: Determinar las correlaciones entre los
parámetros de la cabeza del nervio óptico (CNO)
obtenidos mediante el láser confocal de barrido
(HRT), y los resultados de la perimetría automatizada
convencional (PA) en sujetos normales, hipertensos
oculares (HTO), sospechosos de glaucoma y
glaucomatosos.
Métodos: Cuatrocientos veintitrés ojos fueron
incluidos en el estudio y clasificados según la presión
intraocular basal, morfología papilar y los
resultados de la PA en 4 grupos: 87 normales, 192
hipertensos oculares, 70 sospechosos de glaucoma
y 74 glaucomatosos. En los diferentes grupos diagnósticos,
se calcularon los coeficientes de correlación
de Pearson entre los parámetros de la CNO y
la desviación media (DM), la desviación estándar
de la media (DSM), el número de puntos alterados
en cada cuadrante del campo visual (superior-nasal,
inferior-nasal, superior-temporal e inferior-temporal),
el número de puntos alterados según los niveles
de probabilidad y los valores umbral en cada
punto de la PA. Resultados: En el grupo normal y de hipertensos
oculares, se encontraron pocas correlaciones débiles
entre los parámetros del HRT y los resultados de
la PA. La fuerza y el número de correlaciones significativas
aumentaron en el grupo de sospechosos
de glaucoma. En el grupo de glaucomas, las correlaciones
fueron más fuertes, especialmente entre los
cocientes excavación/disco y anillo/disco con la
DM (r=0,479) y entre el área de anillo con la DSM
(r=0,444).
Conclusiones: Se encontraron correlaciones débiles
o moderadas entre algunos parámetros de la
CNO medidos con el HRT y los resultados de la PA,
en el grupo de glaucomas.
Objetivo: Determinar las correlaciones entre los
parámetros de la cabeza del nervio óptico (CNO)
obtenidos mediante el láser confocal de barrido
(HRT), y los resultados de la perimetría automatizada
convencional (PA) en sujetos normales, hipertensos
oculares (HTO), sospechosos de glaucoma y
glaucomatosos.
Métodos: Cuatrocientos veintitrés ojos fueron
incluidos en el estudio y clasificados según la presión
intraocular basal, morfología papilar y los
resultados de la PA en 4 grupos: 87 normales, 192
hipertensos oculares, 70 sospechosos de glaucoma
y 74 glaucomatosos. En los diferentes grupos diagnósticos,
se calcularon los coeficientes de correlación
de Pearson entre los parámetros de la CNO y
la desviación media (DM), la desviación estándar
de la media (DSM), el número de puntos alterados
en cada cuadrante del campo visual (superior-nasal,
inferior-nasal, superior-temporal e inferior-temporal),
el número de puntos alterados según los niveles
de probabilidad y los valores umbral en cada
punto de la PA. Resultados: En el grupo normal y de hipertensos
oculares, se encontraron pocas correlaciones débiles
entre los parámetros del HRT y los resultados de
la PA. La fuerza y el número de correlaciones significativas
aumentaron en el grupo de sospechosos
de glaucoma. En el grupo de glaucomas, las correlaciones
fueron más fuertes, especialmente entre los
cocientes excavación/disco y anillo/disco con la
DM (r=0,479) y entre el área de anillo con la DSM
(r=0,444).
Conclusiones: Se encontraron correlaciones débiles
o moderadas entre algunos parámetros de la
CNO medidos con el HRT y los resultados de la PA,
en el grupo de glaucomas.
Purpose: To determine the correlations between
optic nerve head (ONH) parameters measured with
the Heidelberg Retina Tomograph (HRT), and the
main outcomes of standard automated perimetry
(SAP) in normal, ocular hypertensive, glaucoma
suspects and glaucomatous subjects.
Methods: Four hundred and twenty-three patients
were enrolled in the study and classified into four
groups depending on baseline intraocular pressure,
optic nerve head morphology, and SAP results: 87
normal eyes, 192 ocular hypertensive eyes, 70 glaucoma
suspects and 74 glaucomatous eyes. In the
different diagnostic groups, Pearsons correlation
coefficients were calculated between ONH parameters
and mean deviation, pattern standard deviation
(PSD), number of altered points in each quadrant of
the visual field (superior-nasal, inferior-nasal, superior-
temporal and inferior-temporal), number of
points altered at different probability levels, and
threshold values at each point of SAP.
Results: In the normal and ocular hypertensive
groups, only a few weak correlations were found between HRT and SAP parameters. The strength
and number of significant correlations increased in
the suspected glaucoma group. The glaucoma
group had the strongest correlations, particularly
between cup/disc ratio and rim/disc ratio with MD
(r=0.479) and between rim area and PSD (r=0.444).
Conclusions: Weak to moderate correlations were
found between some ONH parameters obtained
with the HRT and SAP results in the glaucoma
group.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Campimetría, Estudios correlacionales, Estudios observacionales, Glaucoma, Hipertensión, Hipertensión arterial, Hipertensión ocular, Oftalmología, Tomógrafo retinal de Heidelberg
ID MEDES:
54893
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.