ResumePublication.aspx
  • 1

    Osteoporosis por inmovilización voluntaria

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2002;11(4): 144-145

    GÓMEZ DE TEJADA ROMERO MJ, HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ D, SOSA HENRÍQUEZ M

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2002;11(4): 144-145

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: De forma clásica, múltiples patologías físicas se han considerado como causas de osteoporosis secundaria, entre ellas la inmovilización prolongada por enfermedades neurológicas paralizantes. Sin embargo, los desórdenes psíquicos causantes de osteoporosis son escasos y poco documentados, a excepción, lógicamente, de la anorexia nerviosa. Presentamos un caso de depresión mayor que llevó al paciente a un encamamiento voluntario durante más de 3 años; éste a su vez le ocasionó la aparición de una osteoporosis intensa, con producción de múltiples fracturas. Si bien no se trata de una etiología directa, la depresión debe considerarse, por la escasa actividad física que suele acompañarla (incluso en grado extremo, como en el caso presentado), como una posible causa de osteoporosis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades metabólicas, Enfermedades óseas, Inmovilización, Osteoporosis

    ID MEDES: 5483



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.