MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2002;11(2): 50-58
IGLESIAS GAMARRA A, MÉNDEZ PATARROYO P, RONDÓN HERRERA F, IGLESIAS RODRÍGUEZ A, RESTREPO SUÁREZ JF
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: La calcificación y osificación extraesquelética son patologías que observamos frecuentemente en la práctica clínica. En este artículo presentamos tres casos de calcinosis universalis, una con dermatomiositis, una con lupus y otra con esclerodermia sin esclerodermia. Aun cuando la patogénesis del proceso inflamatorio es diferente en las tres enfermedades, existe una vía común que conduce al depósito de sales de calcio en los tejidos. El proceso inflamatorio deja un sustrato tisular lesionado que predispone al desarrollo de calcificaciones distróficas. La calcificación y osificación extraesquelética son patologías que observamos frecuentemente en la práctica clínica. En este artículo presentamos tres casos de calcinosis universalis, una con dermatomiositis, una con lupus y otra con esclerodermia sin esclerodermia. Aun cuando la patogénesis del proceso inflamatorio es diferente en las tres enfermedades, existe una vía común que conduce al depósito de sales de calcio en los tejidos. El proceso inflamatorio deja un sustrato tisular lesionado que predispone al desarrollo de calcificaciones distróficas. Traducir
Notas:
Palabras clave: Calcinosis, Enfermedades del colágeno, Enfermedades óseas
ID MEDES: 5461