1
Factores pronóstico en hemodiálisis: nuevos actores, nuevas evidencias
Nefrología 2009;29(Supl.5): 62-67
PORTOLÉS J, REMÓN C, SELGAS R, GRUSS E, TATO AM
Nefrología 2009;29(Supl.5): 62-67
Resumen del Autor:
Los resultados globales en hemodiálisis (HD) no mejoran, pese al esfuerzo técnico y a los planes de tratamiento y reducción del riesgo. Por ello, hemos seleccionado aquellos trabajos que revisan potenciales factores pronóstico. El papel del fósforo y de las calcificaciones vasculares está más claro y disponemos de sencillos scores de calcificación y de nuevos mediadores de la relación entre metabolismo mineral y daño cardiovascular. El FGF 23 será una de las moléculas con potencialidad de diana terapéutica. Las nuevas prescripciones de HD corta diaria demuestran mejoría en todos los indicadores intermedios analizados en una revisión sistemática. Se ha demostrado que la intolerancia hemodinámica en HD condiciona fallos de perfusión miocárdica repetida, que podrían mejorarse con nuevos sistemas de gestión de la ultrafiltración. La prescripción no puede basarse sólo en indicadores de pequeña molécula y el tiempo de la sesión sigue siendo vital. El tratamiento de la anemia se complica y va más allá de los niveles de hemoglobina, debe individualizarse en objetivos y pautas, y el ajuste debe considerar la ferrocinética, los recuentos plaquetarios y las dosis de EPO. La resistencia al tratamiento identifica a los pacientes de alto riesgo que requieren un cuidadoso manejo. Todos los factores revisados pueden contribuir en el futuro a mejorar el pronóstico de los pacientes. Es necesario aumentar la «evidencia» mediante ensayos clínicos cuidadosamente diseñados que permitan tomar decisiones terapéuticas. Sin embargo, el cuidado diario, cercano e integrado del paciente siempre será el elemento más relevante.
Los resultados globales en hemodiálisis (HD) no mejoran, pese al esfuerzo técnico y a los planes de tratamiento y reducción del riesgo. Por ello, hemos seleccionado aquellos trabajos que revisan potenciales factores pronóstico. El papel del fósforo y de las calcificaciones vasculares está más claro y disponemos de sencillos scores de calcificación y de nuevos mediadores de la relación entre metabolismo mineral y daño cardiovascular. El FGF 23 será una de las moléculas con potencialidad de diana terapéutica. Las nuevas prescripciones de HD corta diaria demuestran mejoría en todos los indicadores intermedios analizados en una revisión sistemática. Se ha demostrado que la intolerancia hemodinámica en HD condiciona fallos de perfusión miocárdica repetida, que podrían mejorarse con nuevos sistemas de gestión de la ultrafiltración. La prescripción no puede basarse sólo en indicadores de pequeña molécula y el tiempo de la sesión sigue siendo vital. El tratamiento de la anemia se complica y va más allá de los niveles de hemoglobina, debe individualizarse en objetivos y pautas, y el ajuste debe considerar la ferrocinética, los recuentos plaquetarios y las dosis de EPO. La resistencia al tratamiento identifica a los pacientes de alto riesgo que requieren un cuidadoso manejo. Todos los factores revisados pueden contribuir en el futuro a mejorar el pronóstico de los pacientes. Es necesario aumentar la «evidencia» mediante ensayos clínicos cuidadosamente diseñados que permitan tomar decisiones terapéuticas. Sin embargo, el cuidado diario, cercano e integrado del paciente siempre será el elemento más relevante.
Mortality rates and global outcome have not improved in hemodialysis patients in spite of combined strategies to optimize patient care and reduction on risk factors. Thus, we have selected those studies published on 2008 that deal with new potential prognostic factors. The role of vascular calcification and phosphorous abnormalities are now better defined. There are available simple calcification scores and new biomarkers that link mineral metabolism and cardiovascular desease. FGF 23 is one of this new biomarkers and a new promissing teraputic target. Short daily hemodialysis prescription has shown an improvement in all intermediate outcomes in a recent sistematic review. Repetitive myocardial perfussion failures has been proved to be caused by hemodinamic instability, which could be improved with new systems of ultrafiltration management. Hemodialysis prescription should not only be based on clearance of small solutes, dialysis time remains a matter of vital importance. The correction of anemia goes beyond hemoglobine target. Iron status, platelet count, and eriythropoietic agents dosage have to be considered. Treatment resistance identifies those high risk patients who require a through evaluation. All reviewed factors may contribute to improve patient prognosis. Evidence based in new careful designed clinical trials is necessary to make therapeutic decisions. However, integral patient care will be always the most important item in our work.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Anemia, Calcificación vascular, Diálisis renal, Factor de crecimiento fibroblástico (FGF-23), Fósforo, Insuficiencia renal crónica, Nefrología, Nefropatías, Pronóstico, Revisión, Tratamiento, Ultrafiltración
ID MEDES:
54413
DOI: 10.3265/NEFROLOGIA.2009.29.S.E.noID.35.free *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.