1
Las gastroenteritis víricas: un problema de salud pública
Revista Española de Salud Pública 2009;83(5): 679-687
DOMÍNGUEZ Á, GODOY P, TORNER N, CARDEÑOSA N, MARTÍNEZ A
Revista Española de Salud Pública 2009;83(5): 679-687
Resumen del Autor:
Las gastroenteritis agudas (GA) constituyen un problema
de salud importante, pudiendo estar causadas por bacterias,
parásitos y virus enteropatógenos, entre los que se han reconocido
hasta la actualidad rotavirus, astrovirus, adenovirus y
calicivirus . La frecuencia de rotavirus como causa de casos
esporádicos de GA oscila entre el 17,3% y el 37,4%. Aunque
se ha sugerido que la exposición común no tiene mucha importancia
para la difusión de este virus, resulta difícil relacionar
casos aparentemente esporádicos, por lo que probablemente
haya brotes que no llegan a detectarse. Los astrovirus causan
GA con una frecuencia que oscila entre un 2 y un 26% y se han
descrito brotes en escuelas y guarderías, pero también en
población adulta y en ancianos. La frecuencia con que se identifican
los adenovirus 40 y 41 como causa de GA esporádica
en niños no inmunodeprimidos oscila entre 0,7% y 31,5%,
aunque probablemente haya subdetección debido a que la sensibilidad
de las técnicas convencionales es baja. Los calicivirus
se separan filogenéticamente en dos géneros: Norovirus y
Sapovirus. Los Norovirus se asocian frecuentemente con brotes
de GA transmitidos por agua y alimentos . Se estima que el
40% de los casos de GA por Norovirus están vehiculados por
alimentos. En Suecia y en algunas zonas de Estados Unidos es
la primera causa de brotes de toxiinfecciones alimentarias.
Recientemente se han descrito en Canadà y Japón brotes
de transmisión persona a persona y también de transmisión alimentaria
causados por Sapovirus, afectando tanto a población
infantil como adulta
Las gastroenteritis agudas (GA) constituyen un problema
de salud importante, pudiendo estar causadas por bacterias,
parásitos y virus enteropatógenos, entre los que se han reconocido
hasta la actualidad rotavirus, astrovirus, adenovirus y
calicivirus . La frecuencia de rotavirus como causa de casos
esporádicos de GA oscila entre el 17,3% y el 37,4%. Aunque
se ha sugerido que la exposición común no tiene mucha importancia
para la difusión de este virus, resulta difícil relacionar
casos aparentemente esporádicos, por lo que probablemente
haya brotes que no llegan a detectarse. Los astrovirus causan
GA con una frecuencia que oscila entre un 2 y un 26% y se han
descrito brotes en escuelas y guarderías, pero también en
población adulta y en ancianos. La frecuencia con que se identifican
los adenovirus 40 y 41 como causa de GA esporádica
en niños no inmunodeprimidos oscila entre 0,7% y 31,5%,
aunque probablemente haya subdetección debido a que la sensibilidad
de las técnicas convencionales es baja. Los calicivirus
se separan filogenéticamente en dos géneros: Norovirus y
Sapovirus. Los Norovirus se asocian frecuentemente con brotes
de GA transmitidos por agua y alimentos . Se estima que el
40% de los casos de GA por Norovirus están vehiculados por
alimentos. En Suecia y en algunas zonas de Estados Unidos es
la primera causa de brotes de toxiinfecciones alimentarias.
Recientemente se han descrito en Canadà y Japón brotes
de transmisión persona a persona y también de transmisión alimentaria
causados por Sapovirus, afectando tanto a población
infantil como adulta
Acute gastroenteritis (AG), which may be caused by bacteria,
parasites and enteropathogenic viruses, including rotaviruses,
astroviruses, adenoviruses and caliciviruses, is an
important health problem. The frequency of rotavirus as a
cause of sporadic cases of AG ranges between 17.3% and
37.4%. Although it has been suggested that common exposure
is not an important factor in the diffusion of rotavirus, it is dif-
ficult to associate apparently sporadic cases, meaning that
there are probably outbreaks that go undetected. Astroviruses
cause GA with a frequency ranging between 2 and 26%: outbreaks
have been described in schools and kindergartens, but
also in adults and the elderly. The frequency of identification
of adenoviruses 40 and 41 as causes of sporadic AG in nonimmunosuppressed
children ranges between 0.7% and 31.5%,
although there is probably underreporting because the sensitivity
of conventional techniques is low. Caliciviruses are separated
phylogenetically into two genera: Norovirus and sapovirus.
Norovirus is frequently associated with food- and
water-borne outbreaks of AG. It is estimated that 40% of cases
of AG due to norovirus are foodborne. In Sweden and some
regions of the United States, norovirus is the first cause of outbreaks
of foodborne diseases. Sapovirus outbreaks due to person-
to-person and foodborne transmission affecting both children
and adults have recently been reported in countries such
as Canada and Japan.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adenovirus humano, Astrovirus, Brotes de enfermedades, Enfermedades agudas, Gastroenteritis, Infecciones por calicivirus, Infecciones por virus, Rotavirus, Salud pública
ID MEDES:
54072
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.