ResumePublication.aspx
  • 1

    Fenómeno de Raynaud Primario Familiar:

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2001;3(10): 215-222

    LÓPEZ PACIOS D, VELEX SILVA R, FIDALGO ÁLVAREZ I, LÓPEZ GONZÁLEZ MI

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2001;3(10): 215-222

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se describen dos adolescentes con fenómeno de Raynaud primario familiar de más de dos años de duración. El fenómeno de Raynaud es un trastorno vasomotor paroxístico fre-cuente en adultos, sobre todo en mujeres alcanzando al 25% de mujeres jóvenes. No se co-nocen estudios epidemiólogicos en niños. El diagnóstico es fácil de realizar basándose en la frialdad y cambios de color de los dedos producidos por el frío. El exámen físico y la deter-minación de ANA deben ser suficientes para el diagnóstico de fenómeno de Raynaud. La esclerodermia sistémica es la primera hipótesis si los trastornos vasomotores bilaterales no cumplen los criterios de fenómeno de Raynaud primario. El tratamiento del fenómeno de Raynaud debe de adaptarse al nivel de disconfort y a la causa del tratorno vasomotor. En nuestros pacientes sólo se indicaron medidas destinadas a evitar los ataques. La prescrip-ción de medicamentos se debe de limitar a los casos más importantes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Enfermedad de Raynaud, Enfermedad hereditaria autosómica

    ID MEDES: 5388



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.