MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Pediatría de Atención Primaria 2001;3(10): 203-207
ZAFRA ANTA MA, MARTÍNEZ ALARCÓN J, RÍOS TAMAYO R, GARCÍA BLANCO JM
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Presentamos un caso de anemia grave en un niño de 24 meses de edad. Existía una de-ficiencia de hierro muy importante, de origen nutricional, principalmente en relación con una introducción muy precoz de leche de vaca. No se objetivó otra patología asociada. En los países desarrollados la deficiencia de hierro es principalmente un problema nutri-cional “simple”. A menudo coexiste con déficit de ácido fólico, infecciones y otras patologías. La educación sanitaria y los conocimientos de la familia sobre la nutrición del niño son funda-mentales para la prevención de la deficiencia de hierro durante la lactancia y la infancia. Presentamos un caso de anemia grave en un niño de 24 meses de edad. Existía una de-ficiencia de hierro muy importante, de origen nutricional, principalmente en relación con una introducción muy precoz de leche de vaca. No se objetivó otra patología asociada. En los países desarrollados la deficiencia de hierro es principalmente un problema nutri-cional “simple”. A menudo coexiste con déficit de ácido fólico, infecciones y otras patologías. La educación sanitaria y los conocimientos de la familia sobre la nutrición del niño son funda-mentales para la prevención de la deficiencia de hierro durante la lactancia y la infancia. Traducir
Notas:
Palabras clave: Anemia ferropénica, Educación del paciente, Educación nutricional, Nutrición infantil
ID MEDES: 5387