MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Clínica Española 2002;202(7): 385-387
NOVAL MENÉNDEZ J, CAMPOAMOR SERRANO MT, NUÑO MATEO FJ, MORÍS DE LA TASSA J
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Se presentan la frecuencia y características de las manifestaciones musculoesqueléticas distales (MMD) de una serie de 136 pacientes diagnosticados de polimialgia reumática (PMR). De ellos, 38 (28%) cursaron con MMD coincidiendo con el diagnóstico de PMR o en su evolución. Las artritis periféricas fueron las más frecuentes, identificándose 40 episodios en 31 pacientes. Ocho presentaron las manifestaciones típicas de lo que se conoce como pitting edema: edema con fóvea e inflamación de la extremidad distal. La tenosinovitis se constató en 4 y el síndrome del túnel carpiano en tres. En 5 pacientes se asociaron 2 MMD. En el 80% de los casos se detectaron en el momento del diagnóstico, asociados a los síntomas proximales característicos de la PMR, y la respuesta al tratamiento con esteroides fue favorable en todos los casos. Los 8 pacientes con pitting edema cursaron con una velocidad de sedimentación globular (VSG) media menor en el momento del diagnóstico y una duración total del tratamiento de la PMR más corta. Se presentan la frecuencia y características de las manifestaciones musculoesqueléticas distales (MMD) de una serie de 136 pacientes diagnosticados de polimialgia reumática (PMR). De ellos, 38 (28%) cursaron con MMD coincidiendo con el diagnóstico de PMR o en su evolución. Las artritis periféricas fueron las más frecuentes, identificándose 40 episodios en 31 pacientes. Ocho presentaron las manifestaciones típicas de lo que se conoce como pitting edema: edema con fóvea e inflamación de la extremidad distal. La tenosinovitis se constató en 4 y el síndrome del túnel carpiano en tres. En 5 pacientes se asociaron 2 MMD. En el 80% de los casos se detectaron en el momento del diagnóstico, asociados a los síntomas proximales característicos de la PMR, y la respuesta al tratamiento con esteroides fue favorable en todos los casos. Los 8 pacientes con pitting edema cursaron con una velocidad de sedimentación globular (VSG) media menor en el momento del diagnóstico y una duración total del tratamiento de la PMR más corta. Traducir
Notas:
Palabras clave: Diagnóstico, Enfermedades musculoesqueléticas, Polimialgia reumática
ID MEDES: 5357