• 1

    Nocardiosis en pacientes con infección por VIH

    Revista Clínica Española 2002;202(7): 375-378

    SANTOS J, PALACIOS R, RIVERO A, GARCÍA-ORDÓÑEZ MÁ, ALIAGA L, MUNIAIN MÁ, SELMA D, LUQUE R, BARRERA A, GRUPO ANDALUZ PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (GAEI) , CORZO J

    Revista Clínica Española 2002;202(7): 375-378

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. Conocer las características de la nocardiosis en pacientes con infección por el VIH. Pacientes y métodos. Análisis retrospectivo de los pacientes con infección por el VIH que presentaron una infección por Nocardia spp. en nueve hospitales andaluces. Resultados. Se estudiaron 18 casos de nocardiosis. Diecisiete eran varones y la edad media fue de 33,1 años. La práctica de riesgo para la infección por el VIH fue el consumo de drogas por vía parenteral en 15 (83,3%) casos y 7 de ellos eran adictos activos en el momento de la nocardiosis. La media de linfocitos CD4 era de 66,3 × 106/l. La nocardiosis se presentó de forma diseminada en 8 pacientes, exclusivamente pulmonar en 4 casos, linfocutánea o de partes blandas en 5 y en otro fue una pericarditis. En los 10 casos de afectación pulmonar la radiografía de tórax evidenció un patrón alveolar en 5, intersticial en 3 y un patrón mixto en 2. La mayoría de los pacientes se trataron con cotrimoxazol, con buena respuesta clínica y microbiológica en el 88,8% de ellos. Se precisó algún procedimiento quirúrgico en 6 casos. Han fallecido 8 pacientes, 3 por la nocardiosis, 5 por otras causas y hubo 3 recidivas. Conclusiones. La infección por Nocardia spp. es rara en pacientes con sida y afecta a individuos inmunodeprimidos y toxicómanos. Las formas pulmonar, cutánea y de partes blandas fueron las más frecuentes en nuestra serie. A pesar de la alta frecuencia de afectación diseminada, la respuesta al tratamiento fue buena.

    Notas:

     

    Palabras clave: Nocardiosis, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, VIH

    ID MEDES: 5355



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.