• 1

    Apoyo emocional y terapia con flores de Bach

    Revista Rol de Enfermería 2009;32(10): 656-659

    medes_medicina en español

    OLIVA I SEGURA M

    Revista Rol de Enfermería 2009;32(10): 656-659

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La terapia floral del Dr. Bach es un método para curar y prevenir malestares físicos y/o emocionales a través de tratar los desequilibrios de nuestras emociones. Los centros de Atención Primaria constituyen un excelente lugar para aplicarla, puesto que su principal instrumento de trabajo es la entrevista centrada en el paciente. Durante 14 meses, un grupo de pacientes fue tratado por este método en un centro de Atención Primaria en Cataluña por una enfermera del centro formada para ello. El objetivo de este estudio es describir la población que recibió tratamiento, los diagnósticos de enfermería identificados y la evolución del malestar físico y/o emocional después del tratamiento. Los pacientes eran captados según demanda desde las consultas médica o de enfermería o bien por iniciativa propia. Recibieron terapia personalizada hasta mejorar su condición de salud 119 personas (78,15% mujeres) ; se habían excluido siete pacientes que sólo recibieron remedio de rescate. El período de tiempo entre la primera y última visita variaba según el caso y personalidad del individuo. Se efectuaron 405 visitas (una media de 3,4 por paciente). Se evaluó la mejora mediante la escala EVA: 87,4% de los pacientes tratados refirió evolución/resolución buena o muy buena. La terapia de Bach se presenta como una buena alternativa a los psicofármacos, muy efectiva, con menos efectos secundarios y menos de 2% de casos de intolerancia gástrica al preparado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ansiedad, Atención Primaria de salud, Diagnóstico de enfermería, Disregulación emocional, Duelo, Emociones, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios retrospectivos, Homeopatía, Medicamentos florales de Bach, Trastornos del Sueño-Vigilia, Tratamiento

    ID MEDES: 53527



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.