ResumePublication.aspx
  • 1

    El espectro clínico actual del tromboembolismo pulmonar

    Revista Clínica Española 2002;202(3): 130-135

    BUREO DACAL P, RAMOS SALADO JL, PÉREZ MIRANDA M, BUREO DACAL JC, CALVO ROMERO JM, ARREBOLA GARCÍA JD, MAGRO LEDESMA D

    Revista Clínica Española 2002;202(3): 130-135

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. La mortalidad del tromboembolismo pulmonar (TEP) disminuye de manera considerable cuando es diagnosticado precozmente. La sospecha basada en los datos clínicos y complementarios es fundamental en el diagnóstico precoz. Métodos. Revisión retrospectiva de las características de los pacientes diagnosticados de TEP en un servicio de Medicina Interna entre enero de 1993 y diciembre de 1999. Resultados. Identificamos 117 pacientes con TEP. La edad media fue 68,8 años. Sesenta y seis pacientes (56,4%) tuvieron uno o varios factores de riesgo conocidos para TEP. El factor de riesgo más frecuente fue la inmovilización (37,6%). La disnea (74,4%) y la taquipnea (66,7%) fueron, respectivamente, el síntoma y el signo más frecuente. Un 16,2% y un 31,6% de los casos presentó fiebre/febrícula y leucocitosis. Un 44,4%, un 38,5% y un 47% de los pacientes presentaron insuficiencia respiratoria, alcalosis e hipocapnia, respectivamente. Un 96,6% tuvo un gradiente alvéolo-arterial de oxígeno > 20 mmHg. La radiografía de tórax y el electrocardiograma fueron normales en el 52,1% y en el 23,9% de los casos, respectivamente. El eco-dúplex venoso de miembros inferiores demostró una trombosis venosa profunda (TVP) en el 52,5% de los casos. La mortalidad intrahospitalaria fue del 6,8%. Conclusiones. El TEP sigue afectando preferentemente a personas mayores, y con frecuencia no existe un factor de riesgo conocido. La presencia de fiebre/febrícula y/o leucocitosis no excluye un TEP. Un gradiente alvéolo-arterial de oxígeno normal es excepcional en el TEP. La radiografía de tórax y el electrocardiograma pueden ser normales. La no demostración de una TVP en miembros inferiores mediante eco-dúplex venoso no permite excluir un TEP. La mortalidad intrahospitalaria del TEP no ha disminuido considerablemente en los últimos años.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Embolia pulmonar, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Signos y síntomas clínicos, Tromboembolismo

    ID MEDES: 5317



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.