ResumePublication.aspx
  • 1

    Abscesos esplénicos y enfermedad por arañazo de gato

    Anales de Pediatría 2001;55(4): 365-368

    VALDESOIRO NAVARRETE L, PINEDA SOLAS V, MARTÍN MARTÍN C, SANFELIU SALA I, CABEZAS MASPOCH RMª, SÁNCHEZ OESPINA M

    Anales de Pediatría 2001;55(4): 365-368

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La enfermedad por arañazo de gato es una infección causada por un bacilo gramnegativo conocido como Bartonella henselae. Esta enfermedad se comporta habitualmente de forma benigna causando un cuadro de adenitis regional que no precisa tratamiento; sin embargo, algunos pacientes desarrollan formas atípicas y más graves entre las que se encuentra un cuadro caracterizado por una afectación visceral en forma de granulomas hepáticos y esplénicos. Se presenta el caso de una niña de 14 años con síntomas de fiebre elevada de 12 días de evolución y abdominalgia. La ecografía y la tomografía computarizada (TC) abdominal mostraron abscesos esplénicos que junto al antecedente de exposición a gatos hizo sospechar el diagnóstico de enfermedad por arañazo de gato que se confirmó por serología. Fue tratada con ceftriaxona intramuscular con muy buena evolución clínica. La afectación hepatoesplénica suele ser una forma poco común de la enfermedad. En ocasiones se presenta como un síndrome febril de origen desconocido por lo que debemos tener en cuenta esta enfermedad en el diagnóstico diferencial de fiebre prolongada. Aunque la evolución suele ser favorable se recomienda tratamiento antibiótico en las formas atípicas de la enfermedad por arañazo de gato.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedad de arañazo de gato, Pediatría

    ID MEDES: 5305



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.