ResumePublication.aspx
  • 1

    Bronquiolitis aguda: bases para un protocolo racional

    Anales de Pediatría 2001;55(4): 355-364

    GONZÁLEZ PÉREZ-YARZA E, GONZÁLEZ CABALLERO D

    Anales de Pediatría 2001;55(4): 355-364

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La bronquiolitis es la enfermedad del tracto respiratorio más frecuente durante los dos primeros años de vida, que ocurre de forma epidémica durante el invierno y principio de la primavera. Su etiología es viral y el agente que con más frecuencia lo causa es el virus respiratorio sincitial (VRS). En la mayoría de los casos es una enfermedad benigna, de curso autolimitado, y sólo en ocasiones se requiere hospitalización. En la práctica diaria, uno de los problemas a los que se enfrenta el pediatra es la falta de acuerdo acerca del correcto tratamiento farmacológico de la bronquiolitis, así como la ausencia de escalas clínicas sencillas y bien estandarizadas que faciliten el diagnóstico de gravedad. En este trabajo se pretende hacer una revisión de la bibliografía médica en lo referente a las escalas clínicas más utilizadas, así como en la eficacia terapéutica de los diferentes fármacos. A la luz de ellos se incluye un protocolo de tratamiento práctico de bronquiolitis en el que se recomienda la utilización de adrenalina inhalada para el tratamiento de la bronquiolitis moderada-grave del lactante hospitalizado, además de las medidas de soporte de oxigenoterapia y fluidoterapia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bronquiolitis, Enfermedades agudas, Guías de práctica clínica, Pediatría, Protocolos clínicos

    ID MEDES: 5304



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.