ResumePublication.aspx
  • 1

    Primera infección urinaria en el lactante sano: epidemiología y pautas de diagnóstico y tratamiento

    Anales de Pediatría 2001;55(4): 310-314

    CAPDEVILA COGUL E, MARTÍN IBÁÑEZ I, MAINOU CID C, TORAL RODRÍGUEZ E, COLS ROIG Mª, AGUT QUIJANO T, CARITG BOSCH J, CAMARASA PIQUÉ F

    Anales de Pediatría 2001;55(4): 310-314

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más comunes del lactante, que presenta unas peculiaridades respecto a otras edades pediátricas en cuanto a síntomas, diagnóstico y actitud terapéutica para la prevención de secuelas. Objetivo Analizar la epidemiología, hallazgos clínico-analíticos, etiología y procedimientos diagnóstico-terapéuticos en una primera ITU en el lactante sano. Material y métodos Estudio retrospectivo de 131 lactantes previamente sanos, ingresados en nuestro hospital por ITU entre enero y diciembre de 1999. Se recogieron filiación, síntomas, tira reactiva, sedimento de orina y urocultivo (sondaje uretral), determinaciones analíticas sanguíneas, ecografía renal, cistouretrografía miccional seriada (CUMS) y gammagrafía renal. Resultados Se estudiaron 131 pacientes (mediana de edad 90 días). En las edades tempranas (menores de 30 días de vida) predominó el sexo masculino. El motivo de consulta más frecuente fue la fiebre (73,3 %). Un total de 71 pacientes cumplían criterios de pielonefritis aguda (PNA). La presencia de nitrituria fue baja. Se aisló Escherichia coli en el 90,1 %. La CUMS detectó reflujo vesicoureteral en el 18,4 % de pacientes. En el 15,1 % de pacientes se objetivó una cicatriz renal en la gammagrafía. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre la detección de alteraciones en la gammagrafía renal tardía y el diagnóstico de PNA y/o alteraciones en la CUMS. Conclusiones La fiebre fue el motivo principal de consulta. El germen más común fue E. coli. La nitrituria tiene una sensibilidad baja en lactantes. La ecografía es una prueba de reducida especificidad. El método más sensible y específico para la detección de lesiones renales es la gammagrafía renal. La predicibilidad de secuelas mejora si la gammagrafía se retrasa unos meses después de la infección.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Epidemiología, Infecciones urinarias, Lactantes, Pediatría, Tratamiento

    ID MEDES: 5296



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.