• 1

    Valoración clínica e instrumental en la artrosis de rodilla

    Rehabilitación 2009;43(5): 223-231

    medes_medicina en español

    VÁZQUEZ-ARCE M, NÚÑEZ-CORNEJO PIQUER C, JULIÁ-MOYÁ C, NÚÑEZ-CORNEJOPALOMARES C

    Rehabilitación 2009;43(5): 223-231

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción . Se establece el patrón de marcha de pacientes gonartrósicos durante la deambulación y su posible cambio tras infiltraciones con ácido hialurónico. Se analiza la validez para detectar dichos cambios de dos escalas funcionales (EVA y WOMAC) y la plataforma de marcha, determinando su correlación y sensibilidad. Material y métodos . Estudiamos 35 pacientes con gonartrosis moderada-grave bilateral, realizándose una valoración inicial mediante WOMAC, EVA y estudio cinético de marcha, reevaluados tras recibir 3 infiltraciones de ácido hialurónico. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS. Resultados . Los pacientes presentaban una valoración inicial de WOMAC dolor de 9,00 1,4 y capacidad funcional de 34,93 23, sin diferencias entre sexos. Al comparar los datos cinéticos de marcha con individuos sanos, se observa una menor velocidad (0,82 m/seg), aumento del apoyo (0,78 seg), mayor fuerza de frenado y oscilación y menor propulsión y despegue. Tras las infiltraciones, los pacientes refirieron menos dolor (WOMAC 7,86 19) y mejoría significativa de la capacidad funcional (WOMAC 30,55 12). Se apreció mayor velocidad (0,86 0,15 m/seg), aumento significativo de las fuerzas de frenado y propulsión anteroposteriores y descenso de la fuerza de oscilación, acercándose a la normalidad. La mejoría global experimentada no consiguió que la valoración final alcanzase la normalidad (> 90 %). Conclusiones . La escala EVA y el índice WOMAC son útiles para la valoración de pacientes con gonartrosis y sensibles a los cambios experimentados tras infiltraciones con ácido hialurónico, observándose una disminución del dolor y una mejoría funcional. Los estudios cinéticos con pista de marcha también son capaces de detectar cambios en la velocidad y la fuerza de propulsión, como hallazgos más significativos tras las infiltraciones, lo que puede ser percibido como una mejor capacidad funcional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácido hialurónico, Articulación de la rodilla, Artrosis, Infiltración, Marcha, Rehabilitación, Validación de escalas, Valoración funcional

    ID MEDES: 52943



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.