ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento quimioterápico adyuvante del cáncer de mama: variabilidad intercentro y adhesión a las directrices actuales

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(4): 219-223

    QUINTANA VARGAS I, MARTÍNEZ ROMERO G, LÓPEZ SÁEZ A, BELLÉS MEDALL D, ANOZ JIMÉNEZ L

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(4): 219-223

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Describir la variabilidad existente en el tratamiento quimioterápico adyuvante del cáncer de mama en dos centros hospitalarios, así como su concordancia con las directrices aceptadas actualmente. Método: Estudio retrospectivo de cohortes en el que se incluyeron 98 pacientes afectadas de cáncer de mama que recibieron más de un ciclo de quimioterapia según los esquemas AC (adriamicina, ciclofosfamida), CMF (ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracilo) y FEC (5-fluorouracilo, epirrubicina, ciclofosfamida). Las variables comparadas fueron los parámetros posológicos; dosis de citostáticos, tiempo interciclo y número de ciclos recibidos por paciente. Resultados: La prueba de X2 no estableció diferencias significativas en la utilización de esquemas. La comparación de dosis, número de ciclos e intervalo posológico en cada uno de los esquemas mediante la prueba U de Mann-Whitney, no evidenció diferencias significativas. La amplia utilización de antraciclinas en ambos centros (95,6,83,3%) y los parámetros posológicos de los respectivos esquemas son acordes a los criterios aceptados actualmente. Conclusión: La adherencia a las recomendaciones actuales en el tratamiento quimioterápico adyuvante del cáncer de mama en los centros estudiados, que pudieran representar la situación actual en nuestro país, contribuye a la calidad en la atención sanitaria prestada a las pacientes tratadas de cáncer de mama.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios de seguimiento, Neoplasias de la mama , Quimioterapia adyuvante, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 5286



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.