• 1

    Análisis sistemático de la utilización de antibióticos como estrategia útil para mejorar la calidad de la prescripción

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(4): 215-218

    LÓPEZ CABEZAS MC, HOMS PEIPOCH E, VITALES FARRERO MT

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(4): 215-218

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Valorar la eficacia de una intervención pluridisciplinar sobre la utilización de antibióticos para mejorar la calidad de la prescripción en este grupo de medicamentos. Material y métodos: Análisis comparativo de la evolución de la prescripción de tres antibióticos de vigilancia especial: aztreonam, ciprofloxacina y ceftriaxona. Como unidad técnica de medida utilizamos la Dosis Diaria Prescrita (DDP), y como indicador de calidad el grado de adaptación a la jerarquización de antibióticos. Finalmente, realizamos una valoración económica de los resultados. Resultados: Tras la intervención, se observa una mejora en el perfil de utilización de los antibióticos estudiados, de acuerdo con los criterios marcados por la política de antiinfecciosos del centro, sumado a un impacto económico positivo. Conclusión: Este método de trabajo se muestra como una herramienta eficiente, y reproducible en centros similares al nuestro, para mejorar la calidad de la prescripción antibiótica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antibióticos, Atención farmacéutica, Calidad, Prescripción de medicamentos, Servicios de farmacia en hospitales, Uso de medicamentos

    ID MEDES: 5285



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.