ResumePublication.aspx
  • 1

    Validez del diagnóstico clínico de carcinoma basocelular en atención primaria

    Atención Primaria 2001;28(6): 391-395

    RODRÍGUEZ CARAVACA G, GARCÍA-CRUCES MÉNDEZ J, HOBSON S

    Atención Primaria 2001;28(6): 391-395

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Evaluar la validez del diagnóstico clínico de «carcinoma basocelular» (CB). Diseño. Estudio descriptivo, transversal. Emplazamiento. Área 8 de Atención Primaria de Madrid. Pacientes. Se estudió a un grupo de pacientes diagnosticados histopatológicamente de CB y a otro con sus diagnósticos diferenciales más frecuentes. Se estimó una muestra con la situación más desfavorable de una sensibilidad y especificidad del 50%, una precisión del 5%, una confianza del 95% y unas pérdidas del 20% (962 sujetos). Mediciones principales. Se compararon los diagnósticos anatomopatológicos con los clínicos. Se estimaron sensibilidad, especificidad, valores predictivos, cocientes de probabilidad y valor global. Resultados. Se incluyeron 963 pacientes, con un 7,6% de pérdidas. Se estudiaron 890 casos, 491 CB y 399 diagnósticos diferenciales. La localización más frecuente del CB fue la cara (65,8%). La sensibilidad fue del 27,5% (IC del 95%, 23,5-31,5%), la especificidad del 90,5% (IC del 95%, 87,5-93,5%), el valor global del 55,7% (IC del 95%, 52,7-58,7%), el valor predictivo positivo del 78,0% (IC del 95%, 72,0-84,0%) y un valor predictivo negativo del 50,3% (IC del 95%, 46,3­54,3%). Conclusiones. Se ha obtenido una validez diagnóstica moderada con una sensibilidad baja y un valor predictivo positivo estimado para una prevalencia de CB muy baja. El diagnóstico clínico del nivel primario se debe completar con otras pruebas diagnósticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Carcinoma basocelular, Diagnóstico, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas

    ID MEDES: 528



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.