ResumePublication.aspx
  • 1

    Aproximación terapéutica a la epidemia de fibrilación auricular

    Revista Española de Cardiología 2002;55(Suplemento 1): 27-32

    FUSTER V

    Revista Española de Cardiología 2002;55(Suplemento 1): 27-32

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente que se puede encontrar en la práctica clínica y su prevalencia aumenta con la edad hasta alcanzar características epidémicas. Los riesgos de tromboembolismo y mortalidad asociados a esta afección empeoran el pronóstico en pacientes mayores con alteraciones cardíacas. Se admite que existen 3 formas de fibrilación auricular de acuerdo con la relevancia clínica de su presentación: la paroxística, la persistente y la permanente. Precisamente debido a la heterogeneidad clínica de esta arritmia (puede ocurrir en presencia o ausencia de enfermedad cardíaca asociada o de sintomatología) y a la dificultad de establecer un tratamiento adecuado para cada caso en particular, el American College of Cardiology, la American Heart Association y la European Society of Cardiology han establecido unas directrices para mejorar el manejo de los pacientes con fibrilación auricular. Estas directrices responden a la decisión consensuada tomada por un comité de expertos que ha realizado una revisión exhaustiva de la bibliografía publicada en inglés sobre la fibrilación auricular en humanos entre los años 1980 y 2000. La publicación reciente de estas directrices puede facilitar y mejorar notablemente el tratamiento de los pacientes con fibrilación auricular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arritmias cardíacas, Cardiología, Epidemias, Epidemiología, Fibrilación auricular, Tratamiento

    ID MEDES: 5276



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.